LA CIUDAD26 de agosto de 2020

Buscan poner el nombre de “Vicente Maillo” a una calle de Río Gallegos

Lo explicó el concejal Leonardo Roquel, autor de la iniciativa. El edil destacó el apoyo de vecinos y familiares a la idea y que esperan que el mismo tenga su aprobación. También confirmó que el Parlamento está cerrado ya que un Concejal es positivo de COVID19-. Analizan continuar el trabajo de forma virtual.

Vicente Maillo fue un querido vecino y comerciante de la capital provincial, asesinado en el año 2017 a sangre fría. En honor a él, vecinos, familiares y comerciantes concuerdan con el proyecto de colocar su nombre a una de las calles de la ciudad de Río Gallegos.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Leonardo Roquel, quien es autor de la iniciativa comentó la presentación del proyecto y dijo: “La verdad que sorprendido por la repercusión que tuvo, también el acompañamiento del sector comercial cuando arranqué con esto y el interés en la propuesta. Esto salió de la misma Cámara de Comercio para acompañar con el pedido y muchos familiares y amigos se sumaron a esto, llevando adelante el recuerdo grande y lindo de Vicente en la localidad”.

Ante la consulta sobre la presentación del proyecto y el estado parlamentario de la idea, Roquel dijo que “ya fue presentado en comisiones y se estará debatiendo seguramente la semana que viene en las comisiones. El apoyo de todos los concejales fue fundamental, todos acompañan la iniciativa por la desgracia del querido vecino y el pedido de justicia”.

Roquel explicó que se definiría en una comisión especial para determinar si se cambia el nombre de una calle y la necesidad de la firma de vecinos para la modificación de DNI por los domicilios y demás. Ante esto sentenció: “Le vamos a pedir a la familia que dé su opinión y a partir de eso buscaríamos una calle que no tenga nombre o una calle que nos posibilite realizar el cambio a partir del despacho en las comisiones”.

Por último Roquel confirmó que el Concejo está cerrado a partir de haberse confirmado que uno de sus pares, fue COVID19 positivo, por lo que se realizaron tareas de desinfección y se analiza la continuidad del trabajo de forma virtual como lo viene realizando la Legislatura provincial.

Te puede interesar

Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.

Vecinos y turistas disfrutaron una nueva Noche de Astroturismo en el Planetario de Río Gallegos

La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.

Río Gallegos: CityBus incorpora antenas Starlink para que los vecinos viajen conectados

Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.

El arte en resistencia: inauguraron en Río Gallegos el Museo Rodante “Brotes”

Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.