Reyes valoró la respuesta a las tarifas de GLP y pide por las deudas generadas estos meses
La diputada nacional Roxana Reyes, quien días atrás presentó por segunda vez un proyecto para pedir una tarifa subsidiada para los usuarios de GLP en Santa Cruz, celebró el acuerdo entre las empresas productoras de GLP y el ministerio de Desarrollo Productivo para la aplicación de la nueva tarifaria del valor del gas.
“En el año 2018 presentamos un proyecto junto a la concejal Carina Bosso para que el Gobierno Nacional cree la tarifa diferencial para los usuarios de Santa Cruz, a fines que tengan que pagar sólo el 50% de las facturas. Este año, volvimos a presentar el proyecto para que el Poder Ejecutivo equipare las tarifas de GLP con relación a los domicilios que están conectados a la red de gas natural” expresó Reyes.
Luego de la firma del acuerdo, las autoridades explicaron que se trata de una reducción de entre el 80 y el 85% en la facturación que se les hace a las empresas distribuidoras de GLP. El mismo será retroactivo al primero de julio del presente año.
“Era un reclamo de la ciudadanía y una deuda pendiente del gobierno provincial, que tenía la obligación de mitigar las consecuencias económicas que significa la falta de inversión en la construcción del gasoducto para zona norte” sostuvo la legisladora.
Por último, la autora de la iniciativa que se plasmó en el acuerdo firmado por el ministerio de Desarrollo Productivo manifestó que “ahora necesitamos que el Gobierno contemple las cifras impagables de deuda que han arrastrado los vecinos que debían elegir entre pagar facturas o gastos básicos de la canasta familiar”.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.