Unicef advierte sobre "emergencia educativa global" por chicos que no acceden a clases a distancia
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia dijo que casi 1.500 millones de niños y niñas se vieron afectados por los cierres de establecimientos educativos durante las cuarentenas nacionales o locales.
El organismo de la ONU para la infancia (Unicef) alertó que un tercio de los chicos del mundo no pudieron acceder a la educación a distancia durante el cierre de las escuelas por la pandemia de coronavirus y que esto creó una "emergencia educativa global".
En un informe, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) dijo que casi 1.500 millones de niños y niñas se vieron afectados por los cierres de establecimientos educativos durante las cuarentenas nacionales o locales.
"Para al menos 463 millones de chicos cuyas escuelas cerraron por la Covid-19, no existió la educación remota", dijo la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore, en un comunicado, informó BBC.
"El alto número de chicos cuya educación se vio completamente afectada durante meses constituye una emergencia educativa global", prosiguió.
"Las repercusiones podrían sentirse en las economías y sociedades durante décadas", advirtió.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.
La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios de este domingo: cómo acceder
Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.
Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
Un fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, bancos y más
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
Desapareció en Alemania Alejandro Fracaroli, reconocido investigador del CONICET
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.