Reconstrucción cinemática aportó dato clave: Fabián Gutiérrez estuvo atado
Lo detalló el Dr. Sandro Levin, querellante de la familia de Fabián Gutiérrez, ex secretario presidencial asesinado el pasado 4 de Julio. Destacó descubrimientos nuevos por parte del equipo de criminalística, y sostuvo que la causa presenta un avance continuo y positivo.
Fabián Gutiérrez, ex secretario presidencial de Cristina Kirchner, fue hallado sin vida en su domicilio el pasado 4 de Julio. Ayer en su domicilio se desarrolló la reconstrucción cinemática solicitada por la querella. Además al tener acceso a imágenes de la autopsia, el licenciado Fleitas que integra el equipo de la querella, confirma que fue maniatado en la zona del abdomen a una silla.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Sandro Levin, abogado de la querella en nombre de la familia del ex secretario presidencial, Fabián Gutiérrez, aseguró que “Era una medida en la cual había que hacerse presente, no lo podíamos hacer de manera virtual”.
Ante la consulta respecto a los resultados y a la evaluación de la reconstrucción cinemática del hecho, Levin aseguró: “Los resultados fueron sumamente positivos, descubrimos un dato nuevo realizado por el equipo criminalística, y a partir de esto se realiza un cruce de hipótesis y demás. La pericia consistió en verificar y poder graficar las lesiones y ataques que presentaba el cuerpo y poder comprender el ataque y la realización del mismo”.
Levin, además agregó que “El dato nuevo, al tener acceso a las imágenes del cuerpo, nos encontramos con una lesión en el abdomen, que es un surco que atraviesa todo el abdomen, compatible con una soga y no era un elemento tenido en cuenta, esta lesión descubierta por el perito, determina que Gutiérrez fue maniatado en el abdomen contra la silla”.
Finalizando, el defensor de la familia Gutiérrez aseguró que no se solicitaron ampliaciones de informaciones por parte de la querella y dijo: “Lo único que pedimos que se especifique es la data de la muerte, para que sea informado formalmente por el cuerpo médico forense y se pueda ver en el expediente. La información va demasiado bien, el juzgado ha hecho una tarea maratónica en esto, pasaron 2 meses del homicidio y se sigue investigando a pesar del contexto de pandemia que atravesamos”.
Te puede interesar
Vidal respalda Ficha Limpia: “Vivimos en la provincia más corrupta de la historia”
El gobernador de Santa Cruz confirmó que instruyó a los senadores Gadano y Carambia para que voten a favor del proyecto que prohíbe las candidaturas de personas condenadas por corrupción. El Senado tratará la ley el 24 de abril.
Protestas y reclamos por cierre masivo de oficinas de ARCA en todo el país
El gremio AEFIP anunció un nuevo plan de lucha por salarios y condiciones laborales, mientras UpsAfip denuncia el cierre de 84 delegaciones. La medida afecta a ciudades como El Calafate, donde las oficinas ya dejaron de atender al público.
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.