
Caso Gutierrez: "Hemos presentado 46 testigos y dos más expertos"
Avanza el caso del ex secretario privado de Cristina Fernández de Kirchner que fuera asesinado en su casa el 2 de julio de 2020 en la localidad de El Calafate.
Avanza el caso del ex secretario privado de Cristina Fernández de Kirchner que fuera asesinado en su casa el 2 de julio de 2020 en la localidad de El Calafate.
Lo aseguró el Dr. Carlos Muriete, abogado defensor de Facundo Zaeta uno de los detenidos por el homicidio del ex secretario presidencial. Aseguró que el pedido de apartar a la policía provincial de los peritajes surgieron por las desprolijidades en el manejo del celular que fue peritado. Pidieron un cambio de calificación en la causa.
Lo detalló el Dr. Sandro Levin, querellante de la familia de Fabián Gutiérrez, ex secretario presidencial asesinado el pasado 4 de Julio. Destacó descubrimientos nuevos por parte del equipo de criminalística, y sostuvo que la causa presenta un avance continuo y positivo.
Lo explicó Marcelo del Buono, periodista de Radio Nacional, quien aconfirmó que Monzón, uno de los detenidos hoy pidió al Juez Narvarte ampliar su declaración. Hubo recorrida visual por la casa de Fabián Gutiérrez y la propiedad donde fue encontrado el cuerpo. Se aportaron más elementos a la causa.
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
El senador santacruceño apuntó contra un funcionario nacional y reclamó que se retome el debate en el recinto. Afirmó que él y su bloque estaban dispuestos a dar quórum y acusó al oficialismo de "manipular la información".
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
El gobernador de Santa Cruz confirmó que instruyó a los senadores Gadano y Carambia para que voten a favor del proyecto que prohíbe las candidaturas de personas condenadas por corrupción. El Senado tratará la ley el 24 de abril.