Vuelos: las Agencias de Viajes y Turismo hablan de octubre como fecha posible
Lo aseguró Rubén Martínez, presidente de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (El Calafate). Destacó que tras la reunión de autoridades nacionales el miércoles pasado, la esperanza está depositada en el mes de Octubre.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Rubén Martínez, presidente de Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (AAAVyT) en El Calafate se refirió al encuentro que el miércoles pasado tuvieron autoridades nacionales con representantes del sector, para la posible vuelta de los vuelos en Argentina.
“Esperamos en Octubre poder empezar a tener un poco de movimiento, se ve un horizonte más claro en relación a lo que había antes. Necesitamos 4 factores fundamentales para reactivar el sector, rutas, parques nacionales, fronteras y la llegada a diferentes partes del país. Tenemos que terminar de convivir con el virus”.
Ante la consulta respecto al desarrollo de la situación y afrontar la convivencia con respecto al virus, Martínez dijo que “Es necesario tener actualizados todos los protocolos, en caso de tener un positivo actuar de manera inmediata como aislarlo, evitar el contacto y demás. Nuestro sector que en este caso es privado, ya tenemos los protocolos armados y fueron enviados y esperamos la aprobación”.
Finalizando, Martínez fue consultado por la vuelta del transporte terrestre previo al aéreo y ante esto sentenció: “Van a volver juntos, me parece que van a ir de la mano la circulación por tierra o por aire. Nosotros tuvimos reuniones y buscamos tener una fecha próxima, la reunión que tuvimos el Miércoles con funcionarios nos afirmaron que para Octubre se habiliten los vuelos de cabotaje y Noviembre o Diciembre los vuelos internacionales”.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.