LA PROVINCIA 28 de agosto de 2020

Vuelos: las Agencias de Viajes y Turismo hablan de octubre como fecha posible

Lo aseguró Rubén Martínez, presidente de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (El Calafate). Destacó que tras la reunión de autoridades nacionales el miércoles pasado, la esperanza está depositada en el mes de Octubre.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Rubén Martínez, presidente de Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (AAAVyT) en El Calafate se refirió al encuentro que el miércoles pasado tuvieron autoridades nacionales con representantes del sector, para la posible vuelta de los vuelos en Argentina.

“Esperamos en Octubre poder empezar a tener un poco de movimiento, se ve un horizonte más claro en relación a lo que había antes. Necesitamos 4 factores fundamentales para reactivar el sector, rutas, parques nacionales, fronteras y la llegada a diferentes partes del país. Tenemos que terminar de convivir con el virus”.

Ante la consulta respecto al desarrollo de la situación y afrontar la convivencia con respecto al virus, Martínez dijo que “Es necesario tener actualizados todos los protocolos, en caso de tener un positivo actuar de manera inmediata como aislarlo, evitar el contacto y demás. Nuestro sector que en este caso es privado, ya tenemos los protocolos armados y fueron enviados y esperamos la aprobación”.

Finalizando, Martínez fue consultado por la vuelta del transporte terrestre previo al aéreo y ante esto sentenció: “Van a volver juntos, me parece que van a ir de la mano la circulación por tierra o por aire. Nosotros tuvimos reuniones y buscamos tener una fecha próxima, la reunión que tuvimos el Miércoles con funcionarios nos afirmaron que para Octubre se habiliten los vuelos de cabotaje y Noviembre o Diciembre los vuelos internacionales”.



Te puede interesar

Fuerza Santacruceña lanzó su lista en El Calafate con un fuerte llamado a la unidad

En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.

Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina

La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.

Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados

El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.

Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”

El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.

Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz

El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.

El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima

Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios