China permitirá los primeros vuelos internacionales a Beijing
A partir de este jueves se retomarán nueve rutas provenientes de ocho países que China considera seguros por estar registrando menos casos de Covid-19. Los vuelos internacionales a Beijing estaban suspendidos desde el pasado 23 de marzo.
China permitirá desde este jueves la llegada de vuelos internacionales directos a Beijing por primera vez desde el pasado 23 de marzo, informó la Administración de Aviación Civil del país asiático (CAAC), al cumplir el país 17 días sin contagios locales de coronavirus.
Según un comunicado publicado en la página web del organismo, a partir de este jueves se retomarán nueve rutas provenientes de ocho países que China considera seguros por estar registrando menos casos de Covid-19.
Desde el 23 de marzo, la CAAC ordenó el desvío de más de 500 vuelos con destino Beijing, obligándolos a efectuar una escala en otras ciudades del país en las que las autoridades sanitarias sometían a los pasajeros a controles sanitarios o cuarentenas de 14 días antes de permitirles continuar el viaje hasta la capital.
La institución advirtió que tomará “medidas más estrictas de prevención y control” para los vuelos que lleguen directamente a Beijing, limitando el número de pasajeros por vuelo así como el de personas que puedan pasar por el Aeropuerto Internacional de Beijing-Capital cada día, informó la agencia de noticias EFE.
En caso de que se detecten más de tres positivos de coronavirus en uno de estos vuelos, la ruta en cuestión volverá a ser desviada a la ciudad en la que había efectuado las citadas “escalas sanitarias” en estos últimos meses.
La CAAC indicó que seguirá evaluando la situación internacional de la pandemia y la demanda de los pasajeros para volar a China para “llevar a cabo gestiones para que otras rutas internacionales de pasajeros que han sido desviados a otras ciudades puedan retomar sus vuelos directos a Beijing”.
Desde marzo, cuando China prácticamente cerró sus fronteras al exterior por la evolución global de la Covid-19, su Aviación Civil adoptó una política por la que solo se permitía a cada aerolínea operar una única ruta a la semana desde cada país.
En las últimas semanas, el organismo rector del espacio aéreo chino empezó a permitir más vuelos semanales en algunas rutas a las aerolíneas entre cuyos pasajeros no se detectan casos de coronavirus, aunque también penalizó reduciendo e incluso anulando las frecuencias en algunas rutas en las que sí han volado infectados.
La noticia se conoce el día en que las autoridades sanitarias del país anunciaron ocho casos positivos de coronavirus, todos ellos de viajeros provenientes del extranjero, con lo que China cumple 17 días sin contagios de transmisión comunitaria.
Las autoridades no anunciaron nuevos fallecimientos por la Covid-19, por lo que la cifra se mantuvo en 4.634, sobre un total de 85.066 infectados desde que el virus fue detectado por primera vez a nivel mundial en la ciudad central china de Wuhan, a fines de 2019.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.