Masivas protestas en Venezuela contra Maduro en medio de tensión entre la policía y los manifestantes
EL MUNDO10/01/2025Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
A partir de este jueves se retomarán nueve rutas provenientes de ocho países que China considera seguros por estar registrando menos casos de Covid-19. Los vuelos internacionales a Beijing estaban suspendidos desde el pasado 23 de marzo.
EL MUNDO02/09/2020China permitirá desde este jueves la llegada de vuelos internacionales directos a Beijing por primera vez desde el pasado 23 de marzo, informó la Administración de Aviación Civil del país asiático (CAAC), al cumplir el país 17 días sin contagios locales de coronavirus.
Según un comunicado publicado en la página web del organismo, a partir de este jueves se retomarán nueve rutas provenientes de ocho países que China considera seguros por estar registrando menos casos de Covid-19.
Desde el 23 de marzo, la CAAC ordenó el desvío de más de 500 vuelos con destino Beijing, obligándolos a efectuar una escala en otras ciudades del país en las que las autoridades sanitarias sometían a los pasajeros a controles sanitarios o cuarentenas de 14 días antes de permitirles continuar el viaje hasta la capital.
La institución advirtió que tomará “medidas más estrictas de prevención y control” para los vuelos que lleguen directamente a Beijing, limitando el número de pasajeros por vuelo así como el de personas que puedan pasar por el Aeropuerto Internacional de Beijing-Capital cada día, informó la agencia de noticias EFE.
En caso de que se detecten más de tres positivos de coronavirus en uno de estos vuelos, la ruta en cuestión volverá a ser desviada a la ciudad en la que había efectuado las citadas “escalas sanitarias” en estos últimos meses.
La CAAC indicó que seguirá evaluando la situación internacional de la pandemia y la demanda de los pasajeros para volar a China para “llevar a cabo gestiones para que otras rutas internacionales de pasajeros que han sido desviados a otras ciudades puedan retomar sus vuelos directos a Beijing”.
Desde marzo, cuando China prácticamente cerró sus fronteras al exterior por la evolución global de la Covid-19, su Aviación Civil adoptó una política por la que solo se permitía a cada aerolínea operar una única ruta a la semana desde cada país.
En las últimas semanas, el organismo rector del espacio aéreo chino empezó a permitir más vuelos semanales en algunas rutas a las aerolíneas entre cuyos pasajeros no se detectan casos de coronavirus, aunque también penalizó reduciendo e incluso anulando las frecuencias en algunas rutas en las que sí han volado infectados.
La noticia se conoce el día en que las autoridades sanitarias del país anunciaron ocho casos positivos de coronavirus, todos ellos de viajeros provenientes del extranjero, con lo que China cumple 17 días sin contagios de transmisión comunitaria.
Las autoridades no anunciaron nuevos fallecimientos por la Covid-19, por lo que la cifra se mantuvo en 4.634, sobre un total de 85.066 infectados desde que el virus fue detectado por primera vez a nivel mundial en la ciudad central china de Wuhan, a fines de 2019.
FUENTE: Télam.
Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
El mandatario venezolano extenderá su régimen hasta 2031 a pesar de haber perdido las elecciones frente a González Urrutia y del rechazo internacional. La situación en las calles es de máxima tensión luego de las masivas protestas contra el líder chavista.
La ola de devastadores fuegos que asolan la ciudad de Estados Unidos ya causó al menos siete muertos y 12.000 hectáreas quemadas
En el país centroamericano se viven momentos de tensión y zozobra debido a que tanto el actual mandatario como el opositor Edmundo González Urrutia dijeron que asumirán.
La declaración del mandatario le permitirá a las comunidades y a los sobrevivientes recibir inmediatamente fondos federales para ayudar a la reconstrucción.
"Quiero ver a los niños alejados de sus dispositivos y en las canchas de fútbol, las piscinas y las canchas de tenis", remarcó el primer ministro Anthony Albanese.
La denuncia fue remitida también a la Cámara de Diputados para que se inicie un procedimiento de juicio político contra Javier Milei por la posible comisión de delitos.
El presidente de la Coalición Cívica, Maxi Ferraro, y el secretario general del Partido Socialista, Esteban Paulón, rechazaron las palabras que expresó el mandatario argentino en el Foro Mundial realizado en Alemania donde, además, se pronunció en contra del feminismo.
En Casa Rosada anticipan que derogarán todas las normas que den lugar a lo que consideran “discriminación positiva".
Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza, lanzó fuertes insultos en redes sociales dirigidos al jefe comunal de Río Gallegos, quien había comentado sobre las declaraciones del presidente Javier Milei respecto al polémico saludo de Elon Musk durante la asunción de Donald Trump.
El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley", y que el feminismo "es una distorsión del concepto de igualdad" que busca privilegios "poniendo a una mitad de población en contra de la otra".