EL MUNDO08 de septiembre de 2020

Francia: científicos recomiendan reducir a 7 días el aislamiento de los infectados

El ministro de Salud admitió que una gran cantidad de franceses no respeta la cuarentena y confió en que un período más corto facilitará su cumplimiento.

El consejo científico que asesora al gobierno de Francia sobre la pandemia de coronavirus recomendó acortar la actual cuarentena de 14 días a siete para los infectados, reveló este martes el ministro de Salud, Olivier Véran, quien anunció que el Ejecutivo adoptará este viernes una decisión al respecto.

El equipo de asesores “es partidario de que se pueda reducir el período de aislamiento en cierto número de situaciones y pasar de 14 días a siete”, dijo Véran a la radio France Inter, según la agencia de noticias EFE.

El funcionario aclaró que esa recomendación no está basada en dar prioridad a la reactivación económica sino en que los infectados son “sobre todo contagiosos en los cinco primeros días después de los síntomas o del positivo, y luego eso disminuye de forma significativa”.

Véran subrayó que, según los expertos, luego de cinco días menos de 5% de las personas infectadas de Covid-19 son “potencialmente contagiosas, y de forma muy baja”.

El ministro admitió que una gran cantidad de franceses no respeta la cuarentena y confió en que un período más corto facilitará su cumplimiento.

Francia acumulaba 45.440 casos confirmados de coronavirus en la última semana (6.544 en las últimas 24 horas) y 30.764 muertes por la enfermedad desde el comienzo de la pandemia (39 en el último día), informó esta tarde el Ministerio de Salud.

En ese contexto, el ministro de Educación, Jean-Michel Blanquer, reportó anoche que ya se cerraron 28 escuelas enteras y 262 cursos tras detectar nuevos casos positivos de Covid-19.

“Habrá que esperar cierres de clases y establecimientos; es el resultado indispensable de la vigilancia que llevamos; cerramos con bastante facilidad para ser prudentes”, dijo el funcionario a la televisora BFM.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.