Inflación Brasil se acelera en agosto por alimentos y combustibles
La inflación en Brasil alcanzó en agosto su nivel más alto para el mes en cuatro años, impulsada por los mayores precios de alimentos y combustibles.
La inflación en Brasil alcanzó en agosto su nivel más alto para el mes en cuatro años, impulsada por los mayores precios de alimentos y combustibles, aunque se frenó respecto a julio, mientras que la inflación anual se mantuvo bajo el objetivo del banco central.
Si bien algunos precios -como los alimentos- están subiendo en el corto plazo debido a factores específicos como las restricciones en el suministro o en la demanda externa, la recesión y la gran desaceleración en el mercado laboral mantienen contenidas las presiones en los precios generales.
Es probable que eso haga que las tasas de interés permanezcan en niveles mínimos históricos al menos hasta bien avanzado el año próximo, afirmaron economistas.
"Con lo probable que es que la recuperación económica pierda impulso desde aquí, la inflación subyacente debería seguir moderada", dijo William Jackson, economista de Capital Economics.
"En este contexto, el Copom (Comité de Política Monetaria) no tendrá prisa por subir las tasas de interés. Esperamos que la tasa Selic se mantenga en su actual mínimo récord de 2,00% hacia 2022", agregó.
El Índice de Precios al Consumidor Amplio subió un 0,24% en el mes, reportó el miércoles el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), el nivel más alto para el mes de agosto desde 2016. La cifra estuvo casi en línea con el 0,23% previsto por analistas en un sondeo de Reuters.
En la comparación interanual, los precios aumentaron un 2,44%, también en línea con la expectativa de 2,42% de la consulta de Reuters. La cifra es significativamente inferior a la meta oficial para 2020 de 4,00%, y está bajo el piso de 2,5% del rango objetivo.
Según el IBGE, los motores del alza en agosto fueron el aumento de 0,82% en los costos del transporte y un incremento de 0,78% en los precios de alimentos y bebidas. Entre ellos, representaron 0,31 puntos porcentuales de inflación.
Dentro del segmento de transporte, los precios de la gasolina saltaron un 3,22%, precisó el IBGE.
La razón principal por la que la inflación general no fue mayor fue un descenso de 3,47% en los costos de la educación debido al actual cierre de muchos centros en el país. El ítem representó 0,22 puntos porcentuales de deflación en agosto, agregó el IBGE.
De los nueve sectores cubiertos, seis mostraron aumentos de los precios y tres mostraron declives en el mes, dijo el IBGE, añadiendo que la tasa de inflación acumulada en los primeros ocho meses del año fue de 0,7%.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.