
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La inflación en Brasil alcanzó en agosto su nivel más alto para el mes en cuatro años, impulsada por los mayores precios de alimentos y combustibles.
EL MUNDO09 de septiembre de 2020La inflación en Brasil alcanzó en agosto su nivel más alto para el mes en cuatro años, impulsada por los mayores precios de alimentos y combustibles, aunque se frenó respecto a julio, mientras que la inflación anual se mantuvo bajo el objetivo del banco central.
Si bien algunos precios -como los alimentos- están subiendo en el corto plazo debido a factores específicos como las restricciones en el suministro o en la demanda externa, la recesión y la gran desaceleración en el mercado laboral mantienen contenidas las presiones en los precios generales.
Es probable que eso haga que las tasas de interés permanezcan en niveles mínimos históricos al menos hasta bien avanzado el año próximo, afirmaron economistas.
"Con lo probable que es que la recuperación económica pierda impulso desde aquí, la inflación subyacente debería seguir moderada", dijo William Jackson, economista de Capital Economics.
"En este contexto, el Copom (Comité de Política Monetaria) no tendrá prisa por subir las tasas de interés. Esperamos que la tasa Selic se mantenga en su actual mínimo récord de 2,00% hacia 2022", agregó.
El Índice de Precios al Consumidor Amplio subió un 0,24% en el mes, reportó el miércoles el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), el nivel más alto para el mes de agosto desde 2016. La cifra estuvo casi en línea con el 0,23% previsto por analistas en un sondeo de Reuters.
En la comparación interanual, los precios aumentaron un 2,44%, también en línea con la expectativa de 2,42% de la consulta de Reuters. La cifra es significativamente inferior a la meta oficial para 2020 de 4,00%, y está bajo el piso de 2,5% del rango objetivo.
Según el IBGE, los motores del alza en agosto fueron el aumento de 0,82% en los costos del transporte y un incremento de 0,78% en los precios de alimentos y bebidas. Entre ellos, representaron 0,31 puntos porcentuales de inflación.
Dentro del segmento de transporte, los precios de la gasolina saltaron un 3,22%, precisó el IBGE.
La razón principal por la que la inflación general no fue mayor fue un descenso de 3,47% en los costos de la educación debido al actual cierre de muchos centros en el país. El ítem representó 0,22 puntos porcentuales de deflación en agosto, agregó el IBGE.
De los nueve sectores cubiertos, seis mostraron aumentos de los precios y tres mostraron declives en el mes, dijo el IBGE, añadiendo que la tasa de inflación acumulada en los primeros ocho meses del año fue de 0,7%.
FUENTE: Infobae.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.