Observatorio de Violencias por razones de Género: "Será una base de datos muy útil"
Lo comentó la titular de la Subsecretaria de Mujeres, Jazmín Machiavelli. Explicó el trabajo que llevará adelante el observatorio que trabajará de forma articulada con las dependencias contra la violencia de género en cada localidad. "Es un gran desafío que nos ayudará a definir políticas" aseveró.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Jazmin Machiavelli, titular de la Subsecretaría de Mujeres de la provincia de Santa Cruz se refirió a la presentación del Observatorio de Violencias de Género "Red Santa Cruz" y la puesta en vigencia del programa, ante esto destaco: “El observatorio se género en la provincia, para analizar a la violencia en razones de género. Anteriormente existía en el INDEC el registro único de violencia contra la mujer, estamos al frente de un cambio conceptual grande”.
Machiavelli continuó y dijo: Nosotros en la Provincia necesitamos imperiosamente tener números y estadísticas que nos expresen la realidad de cada localidad y pensar en medianos y largos plazos, ya que por la pandemia estamos en urgencia todo el tiempo. El observatorio nos prepara para utilizar un sistema de carga de datos desde diferentes sectores de carga automática, este sistema nos va a posibilitar tener todos los datos judiciales y de las personas en el instante, este vendría a ser el segundo salto. Tendremos la primera base de datos general con respecto a violencia de género”.
Ante la consulta respecto a los datos y al acceso de los mismos de las victimas que son agredidas, Machiavelli destaco que esto permite un perfil y una trazabilidad, por esto dijo que “Al momento de pensar una política publica, la pensamos de acuerdo a la victima, de la localidad de la proviene y demás. Es un sistema informático armado pero que se arma en el fondo a raíz de las observaciones y de las preguntas que se llevan a cabo para llegar a toda la información necesaria”.
La funcionaria provincial fue consultada sobre la distribución de sedes y el trabajo material en las localidades provinciales, ante esto destaco el establecimiento de diferentes direcciones de políticas de genero, con protocolos establecidos con sectores particulares como es el caso de la comisaria de la mujer. La información circula por la dirección de políticas de genero y permite la recopilación de los datos, Machiavelli afirmo que “No se nos puede escapar una medida cautelar por ejemplo, y además es importante sumar las situaciones que no tienen una denuncia, tenemos que considerar lo que aparece en redes por ejemplo y lo que en realidad esta pasando por atrás. Cuando una mujer va a una dirección de política de genero, haya o no denuncia es totalmente registrable”.
Por ultimo, la representante de la subsecretaria de mujeres comentó el desarrollo con diferentes autoridades de la Provincia y de la Nación y destaco las felicitaciones y la preparación del territorio para este salto cualitativo que implica la instalación del observatorio en la Provincia. Machiavelli concluyo que “Lo que se ha hecho, como fue antes, es que los observatorios son de organizaciones civiles y que hay datos que se levantan de medios de comunicación. Sin embargo, necesitamos mayor formalidad y rigurosa, son pasos que se van dando y poder generarlo y tener el apoyo de la Gobernadora de Santa Cruz para desarrollarlo acá, es algo sumamente positivo”.
Te puede interesar
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.