EL MUNDO14 de septiembre de 2020

Con un nuevo récord mundial de contagios, la cifra total trepa a 29 millones

El último informe de la OMS informó que ayer 5.537 personas murieron como consecuencia del Covid 19, lo que lleva el total a casi 925.000 decesos, mientras la cifra global de contagios confirmados es de 29.053.724.

Cerca de un millón de casos de coronavirus registrados en los últimos tres días en todo el mundo, que incluyen el récord de 308.000 contabilizados ayer para una sola jornada en lo que va de la pandemia, llevan la marca a 29 millones de positivos, según informaron hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Universidad Johns Hopkins.

Se trata de la segunda vez desde que la OMS compila estas cifras en que el número de casos (307.930) supera los 300.000, luego que el 6 de septiembre el conteo alcanzó 306.857 personas.

Con 214.810 positivos constatados, el 1 de septiembre marcó el nivel más bajo en este mes.

El número por sí mismo no da una idea exacta de la situación de la pandemia, ya que puede estar determinado por la multiplicación de test, que permiten detectar más casos que cuando estos medios de chequeo eran menos corrientes o poco utilizados.

Según el último informe de la OMS, ayer 5.537 personas murieron como consecuencia de la enfermedad, 246 menos que la víspera, lo que lleva el total a casi 925.000 decesos, mientras la cifra global de contagios conformados es de 29.053.724, de acuerdo con el registro de la Universidad Johns Hopkins (JHU).

El 9 de septiembre murieron 3.903 personas, la cifra más baja en lo que va del mes, que había alcanzado su punto máximo el día 7 con 8.639 muertes.

"Estamos lejos de salir del paso", reconoció hoy el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una videoconferencia dedicada a la pandemia en el continente europeo, donde el número de casos es actualmente mayor respecto al primer tope, alcanzado en marzo en el viejo continente.

"Afortunadamente, el número de muertes parece mantenerse en un nivel relativamente bajo, al menos por ahora", subrayó Tedros.
Los países más afectados son Estados Unidos, con 6.521.887, India, con 4.846.427; Brasil, con 4.330.455 y Rusia con 1.064.438 contagios.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.