EL MUNDO14 de septiembre de 2020

Con un nuevo récord mundial de contagios, la cifra total trepa a 29 millones

El último informe de la OMS informó que ayer 5.537 personas murieron como consecuencia del Covid 19, lo que lleva el total a casi 925.000 decesos, mientras la cifra global de contagios confirmados es de 29.053.724.

Cerca de un millón de casos de coronavirus registrados en los últimos tres días en todo el mundo, que incluyen el récord de 308.000 contabilizados ayer para una sola jornada en lo que va de la pandemia, llevan la marca a 29 millones de positivos, según informaron hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Universidad Johns Hopkins.

Se trata de la segunda vez desde que la OMS compila estas cifras en que el número de casos (307.930) supera los 300.000, luego que el 6 de septiembre el conteo alcanzó 306.857 personas.

Con 214.810 positivos constatados, el 1 de septiembre marcó el nivel más bajo en este mes.

El número por sí mismo no da una idea exacta de la situación de la pandemia, ya que puede estar determinado por la multiplicación de test, que permiten detectar más casos que cuando estos medios de chequeo eran menos corrientes o poco utilizados.

Según el último informe de la OMS, ayer 5.537 personas murieron como consecuencia de la enfermedad, 246 menos que la víspera, lo que lleva el total a casi 925.000 decesos, mientras la cifra global de contagios conformados es de 29.053.724, de acuerdo con el registro de la Universidad Johns Hopkins (JHU).

El 9 de septiembre murieron 3.903 personas, la cifra más baja en lo que va del mes, que había alcanzado su punto máximo el día 7 con 8.639 muertes.

"Estamos lejos de salir del paso", reconoció hoy el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una videoconferencia dedicada a la pandemia en el continente europeo, donde el número de casos es actualmente mayor respecto al primer tope, alcanzado en marzo en el viejo continente.

"Afortunadamente, el número de muertes parece mantenerse en un nivel relativamente bajo, al menos por ahora", subrayó Tedros.
Los países más afectados son Estados Unidos, con 6.521.887, India, con 4.846.427; Brasil, con 4.330.455 y Rusia con 1.064.438 contagios.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.