Marcha de Gastronómicos: “Necesitamos probar otra cosa porque esto no funciona”
La movilización será este martes 15 a las 15 horas. Paulo Lunzevich, vicepresidente de FEHGRA e integrante de HG Río Gallegos explicó los motivos de la convocatoria, asegurando que el sector "no puede más" y que no hay razón lógica para que no se autoricen las reaperturas en el rubro.
Este martes 15 de septiembre a las 15 hs el sector gastronómico marchará por las calles de Río Gallegos en reclamo por la no reapertura del sector ante el brote de casos que registra la capital provincial y que restringió el trabajo en el rubro.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Paulo Lunzevich, se refirió a la convocatoria del día de mañana y destacó: “Veníamos buscando una alternativa de solución, pero con la última restricción ya no tuvimos una manera de generar un esquema de situación ordenada o progresiva. No nos dieron respuesta en relación a la situación que atravesábamos y la falta de un guiño o un gesto por parte de las autoridades ejecutivas, lleva a que decidamos salir a la calle y hacernos escuchar. Hemos sido solidarios y atendimos a los que más necesitaban, volvimos atrás cuando hubo que hacerlo, acondicionamos los salones y seguimos los protocolos pero necesitamos trabajar y llegamos hasta acá”.
Ante la consulta respecto a los rumores de una posible vuelta a fase 1, Lunzevich argumentó que la gente no tiene voluntad de retroceder de fase y afirmó: “Me parece que en realidad lo que hay que hacer es que los encuentros que la gente realmente necesita, ocurran en espacios cuidados, al aire libre, el distanciamiento y la higienización permanente y a partir de allí empezar a convivir con el virus. Necesitamos probar otra cosa porque parece que esto evidentemente no funciona”.
Por último, Lunzevich comentó que la marcha se realizará en distintas partes de la ciudad en diferentes vehículos y que los manifestantes no descenderán de los mismos. Comentó que la concentración se realizará en la rotonda Moreno y que se llevará a cabo una conferencia de prensa previo al inicio de la marcha. Luego concluyó que a partir de allí emprenderán rumbo a otras partes de la ciudad para ser escuchados.
Te puede interesar
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad
La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.
Servicios municipales y atención integral: gran convocatoria en el Barrio Madres a la Lucha
Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.
“Talleres en Familia” llegó al Barrio Bicentenario con propuestas gratuitas para toda la comunidad
La iniciativa municipal ofreció talleres, cortes de pelo, asesoramiento jurídico y actividades recreativas. Continuará en otros barrios de Río Gallegos.
María Grasso: “Una inversión necesaria para mejorar la calidad de vida de los vecinos”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, recorrió los avances del nuevo Polideportivo Municipal, cuya obra se encuentra en etapa final. La Secretaria de Planificación y Obras Públicas se refirió a los "avances significativos" del proyecto.