Primer caso Positivo de COVID19 en Las Heras: “Lo detectamos gracias al protocolo que implementamos”
Así lo explicó el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras, Dr. Mauricio Gómez, ante la aparición del primer caso de COVID19. Destacó que la contención de los casos en la localidad y el haber mantenido la ciudad con 0 contagios durante 6 meses, fue gracias al protocolo riguroso en el control de los ingresos a la localidad, el cual fue fuertemente cuestionado por autoridades provinciales.
La ciudad de Las Heras se convirtió este fin de semana en la decimosegunda localidad santacruceña con casos positivos de covid19, quedando sólo Los Antiguos, Pico Truncado, Gobernador Gregores y las Comisiones de Fomento fuera de las estadísticas del virus. El caso provendría de un trabajador petrolero, proveniente de la localidad de Comodoro Rivadavia y que fue hisopado y detectado mientras se encontraba trabajando en la ciudad de Las Heras.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras, Dr. Mauricio Gómez se refirió a la situación que vive la localidad luego del primer caso positivo: “Luego de haber practicado protocolos, pudimos garantizar el trabajo y contener este caso. Es un caso importado desde Comodoro, que estuvo en Buenos Aires. Le exigimos un test de PCR para ingresar a la localidad y les comunicamos también a trabajadores esenciales que provengan de otras localidades el aislamiento durante 7 días. Este caso positivo vino con un PCR desde Buenos Aires negativo, cuando se realizo el testeo acá dio positivo y ya esta aislado como corresponde”.
“Ademas hisopamos a todo el personal del hotel y a todos les dio negativo, menos al caso positivo que tenemos. Se trata de un caso asintomático, se siente bien y no sabe donde pudo haberlo contraído realmente. Gracias a dios y del protocolo que aplicamos, el caso esta aislado y encapsulado. Hoy a la tarde nos reunimos con el COE para ver que medidas van a seguir y se lo comunicamos a la gente para evitar una psicosis o una preocupación importante en la gente” señaló el funcionario lasherense.
Ante la consulta respecto a los ingresos en la localidad y la implementación estricta del protocolo, Gomez comento que “Hace mas de 6 meses que estamos sin casos, esto fue gracias a la rigurosidad y a los controles de nuestro protocolo. Si bien los fuimos modificando, y ahora dependemos mas de la Provincia continuamos manteniendo las restricciones del ingreso en los particulares. La semana pasada notamos irregularidades en los controles de los ingresos de camiones a la empresa YPF. Llegan camiones de Caleta, Truncado o Las Heras y es un lugar de contacto permanente. El día viernes hicimos otro operativo con Salud Pública, en el marco del programa “DETECTAR” y pudimos hisopar a gente que accedió voluntariamente, pero también tuvimos gente que se opuso a realizar el hisopado. La gente no se puede negar a un estudio y menos una empresa como YPF, deben tomar las precauciones necesarias”.
Finalizando, Gomez, Secretario de gobierno de la Municipalidad de Las Heras destaco que se deberán cerrar los caminos alternativos y garantizar un solo camino de ingreso para mantener el control de la localidad, ante esto sentencio: “Uno entiende que hay actividades esenciales, no las vamos a interrumpir ni mucho menos, pero si es necesario el cuidado para los vecinos y para nuestro sistema de salud realmente”.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.