
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Así lo explicó el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras, Dr. Mauricio Gómez, ante la aparición del primer caso de COVID19. Destacó que la contención de los casos en la localidad y el haber mantenido la ciudad con 0 contagios durante 6 meses, fue gracias al protocolo riguroso en el control de los ingresos a la localidad, el cual fue fuertemente cuestionado por autoridades provinciales.
LA PROVINCIA 14 de septiembre de 2020La ciudad de Las Heras se convirtió este fin de semana en la decimosegunda localidad santacruceña con casos positivos de covid19, quedando sólo Los Antiguos, Pico Truncado, Gobernador Gregores y las Comisiones de Fomento fuera de las estadísticas del virus. El caso provendría de un trabajador petrolero, proveniente de la localidad de Comodoro Rivadavia y que fue hisopado y detectado mientras se encontraba trabajando en la ciudad de Las Heras.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras, Dr. Mauricio Gómez se refirió a la situación que vive la localidad luego del primer caso positivo: “Luego de haber practicado protocolos, pudimos garantizar el trabajo y contener este caso. Es un caso importado desde Comodoro, que estuvo en Buenos Aires. Le exigimos un test de PCR para ingresar a la localidad y les comunicamos también a trabajadores esenciales que provengan de otras localidades el aislamiento durante 7 días. Este caso positivo vino con un PCR desde Buenos Aires negativo, cuando se realizo el testeo acá dio positivo y ya esta aislado como corresponde”.
“Ademas hisopamos a todo el personal del hotel y a todos les dio negativo, menos al caso positivo que tenemos. Se trata de un caso asintomático, se siente bien y no sabe donde pudo haberlo contraído realmente. Gracias a dios y del protocolo que aplicamos, el caso esta aislado y encapsulado. Hoy a la tarde nos reunimos con el COE para ver que medidas van a seguir y se lo comunicamos a la gente para evitar una psicosis o una preocupación importante en la gente” señaló el funcionario lasherense.
Ante la consulta respecto a los ingresos en la localidad y la implementación estricta del protocolo, Gomez comento que “Hace mas de 6 meses que estamos sin casos, esto fue gracias a la rigurosidad y a los controles de nuestro protocolo. Si bien los fuimos modificando, y ahora dependemos mas de la Provincia continuamos manteniendo las restricciones del ingreso en los particulares. La semana pasada notamos irregularidades en los controles de los ingresos de camiones a la empresa YPF. Llegan camiones de Caleta, Truncado o Las Heras y es un lugar de contacto permanente. El día viernes hicimos otro operativo con Salud Pública, en el marco del programa “DETECTAR” y pudimos hisopar a gente que accedió voluntariamente, pero también tuvimos gente que se opuso a realizar el hisopado. La gente no se puede negar a un estudio y menos una empresa como YPF, deben tomar las precauciones necesarias”.
Finalizando, Gomez, Secretario de gobierno de la Municipalidad de Las Heras destaco que se deberán cerrar los caminos alternativos y garantizar un solo camino de ingreso para mantener el control de la localidad, ante esto sentencio: “Uno entiende que hay actividades esenciales, no las vamos a interrumpir ni mucho menos, pero si es necesario el cuidado para los vecinos y para nuestro sistema de salud realmente”.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.