Bertinat: “Tratamos de llevar una radiografía del trabajo que hacemos en Zona Norte”
El secretario de Estado de Ambiente de la provincia, Mariano Bertinat, se refirió a la presentación del Reporte de Control Ambiental sobre el trabajo realizado en la Zona Norte de la provincia. Se trata de una herramienta de divulgación pública impulsada por el Gobierno de Santa Cruz.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, presentó el Reporte de Control Ambiental sobre el trabajo que realizó la Secretaría de Estado de Ambiente en la Zona Norte de la provincia.
Se trata de un informe que detalla inspecciones, acciones de campo y resultados y permite, de esta manera, democratizar la información que apunta a mejorar la tarea de la autoridad ambiental provincial.
En este sentido, el secretario de Estado de Ambiente, Mariano Bertinat, hizo referencia al trabajo realizado y señaló que el reporte es una herramienta de divulgación pública que busca llegar a toda la comunidad.
“Es una radiografía del trabajo que hacemos en Zona Norte, queremos contarle a la gente lo que el gobierno hace con su esfuerzo, en este caso los impuestos o lo que tributa para que el Estado funcione. Entonces es un buen intercambio para que tendamos a la mejora continua y vayamos viendo cual es nuestro rendimiento”, describió.
El objetivo, continuó, es “ser cada vez mejores y la forma de divulgar estas cosas nos pone en ese lugar”.
Bertinat explicó, además: “El reporte lo que muestra es cuántos yacimientos se recorrieron, en qué instalaciones se hicieron inspecciones, cuántas infracciones se detectaron, kilómetros y horas de trabajo en campo que tiene cada agente. Es mostrar el trabajo al 100% de lo que hace el equipo para que lo gente lo pueda ver”. En este sentido, indicó que significa “ir midiéndonos en rendimiento”.
El secretario de Estado mencionó: “Santa Cruz tiene una columna vertebral industrial a través de sus recursos naturales, como el petróleo y gas, y estos reportes son específicos de estos recursos. Tiene que ver con cómo la Secretaría audita esos yacimientos, entonces tener industrias que, además de generar ingresos para la provincia, lo hagan de forma sostenible y respetando el ambiente, es fundamental”.
Para finalizar, Bertinat agregó que “muchas veces las industrias solas no lo hacen y hace falta el control de Estado para asegurar que se cumplan las normas y en eso estamos trabajando fuertemente y es lo que mostramos hoy”.
Te puede interesar
Juan Valentín: “Queremos dialogar y que se encauce el ciclo lectivo”
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.
Moira Lanesan Sancho: “Si nos peleamos entre nosotros, no vamos a lograr que la gente viva mejor”
La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.
Pico Truncado: conductor ebrio choca contra camioneta estacionada
Un hombre de 32 años impactó su Ford Focus contra una Toyota Hilux y arrojó 1,44 g/l de alcohol en sangre. No hubo heridos.
Allanamiento en El Calafate deja un detenido e incautación de drogas y armas
La Policía de Santa Cruz realizó un operativo en una vivienda vinculado a un tiroteo ocurrido en junio en un boliche, donde un joven resultó herido. Durante el procedimiento se secuestraron armas, municiones y clorhidrato de cocaína.
Cierre de listas en Santa Cruz: nueve espacios ya tienen sus candidatos a Diputados nacionales
Con el cierre a la medianoche del 18 de agosto, nueve fuerzas presentaron nóminas para competir por las tres bancas que renueva Santa Cruz en la Cámara de Diputados.
Banco Santa Cruz lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital
La campaña “Alias” explora cómo los alias bancarios —una herramienta clave para enviar y recibir dinero— se han transformado en una expresión de la identidad de cada persona. A través de esta iniciativa, Banco Santa Cruz invita a sus clientes a elegir un alias que los represente, los identifique y los conecte con su banco de toda la vida.