Bertinat: “Tratamos de llevar una radiografía del trabajo que hacemos en Zona Norte”
El secretario de Estado de Ambiente de la provincia, Mariano Bertinat, se refirió a la presentación del Reporte de Control Ambiental sobre el trabajo realizado en la Zona Norte de la provincia. Se trata de una herramienta de divulgación pública impulsada por el Gobierno de Santa Cruz.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, presentó el Reporte de Control Ambiental sobre el trabajo que realizó la Secretaría de Estado de Ambiente en la Zona Norte de la provincia.
Se trata de un informe que detalla inspecciones, acciones de campo y resultados y permite, de esta manera, democratizar la información que apunta a mejorar la tarea de la autoridad ambiental provincial.
En este sentido, el secretario de Estado de Ambiente, Mariano Bertinat, hizo referencia al trabajo realizado y señaló que el reporte es una herramienta de divulgación pública que busca llegar a toda la comunidad.
“Es una radiografía del trabajo que hacemos en Zona Norte, queremos contarle a la gente lo que el gobierno hace con su esfuerzo, en este caso los impuestos o lo que tributa para que el Estado funcione. Entonces es un buen intercambio para que tendamos a la mejora continua y vayamos viendo cual es nuestro rendimiento”, describió.
El objetivo, continuó, es “ser cada vez mejores y la forma de divulgar estas cosas nos pone en ese lugar”.
Bertinat explicó, además: “El reporte lo que muestra es cuántos yacimientos se recorrieron, en qué instalaciones se hicieron inspecciones, cuántas infracciones se detectaron, kilómetros y horas de trabajo en campo que tiene cada agente. Es mostrar el trabajo al 100% de lo que hace el equipo para que lo gente lo pueda ver”. En este sentido, indicó que significa “ir midiéndonos en rendimiento”.
El secretario de Estado mencionó: “Santa Cruz tiene una columna vertebral industrial a través de sus recursos naturales, como el petróleo y gas, y estos reportes son específicos de estos recursos. Tiene que ver con cómo la Secretaría audita esos yacimientos, entonces tener industrias que, además de generar ingresos para la provincia, lo hagan de forma sostenible y respetando el ambiente, es fundamental”.
Para finalizar, Bertinat agregó que “muchas veces las industrias solas no lo hacen y hace falta el control de Estado para asegurar que se cumplan las normas y en eso estamos trabajando fuertemente y es lo que mostramos hoy”.
Te puede interesar
Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.