Bertinat: “Tratamos de llevar una radiografía del trabajo que hacemos en Zona Norte”

El secretario de Estado de Ambiente de la provincia, Mariano Bertinat, se refirió a la presentación del Reporte de Control Ambiental sobre el trabajo realizado en la Zona Norte de la provincia. Se trata de una herramienta de divulgación pública impulsada por el Gobierno de Santa Cruz.

LA PROVINCIA 15 de septiembre de 2020
MARIANO BERTINAT

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, presentó el Reporte de Control Ambiental sobre el trabajo que realizó la Secretaría de Estado de Ambiente en la Zona Norte de la provincia.

Se trata de un informe que detalla inspecciones, acciones de campo y resultados y permite, de esta manera, democratizar la información que apunta a mejorar la tarea de la autoridad ambiental provincial.

En este sentido, el secretario de Estado de Ambiente, Mariano Bertinat, hizo referencia al trabajo realizado y señaló que el reporte es una herramienta de divulgación pública que busca llegar a toda la comunidad.

“Es una radiografía del trabajo que hacemos en Zona Norte, queremos contarle a la gente lo que el gobierno hace con su esfuerzo, en este caso los impuestos o lo que tributa para que el Estado funcione. Entonces es un buen intercambio para que tendamos a la mejora continua y vayamos viendo cual es nuestro rendimiento”, describió.

El objetivo, continuó, es “ser cada vez mejores y la forma de divulgar estas cosas nos pone en ese lugar”.

Bertinat explicó, además: “El reporte lo que muestra es cuántos yacimientos se recorrieron, en qué instalaciones se hicieron inspecciones, cuántas infracciones se detectaron, kilómetros y horas de trabajo en campo que tiene cada agente. Es mostrar el trabajo al 100% de lo que hace el equipo para que lo gente lo pueda ver”. En este sentido, indicó que significa “ir midiéndonos en rendimiento”.

El secretario de Estado mencionó: “Santa Cruz tiene una columna vertebral industrial a través de sus recursos naturales, como el petróleo y gas, y estos reportes son específicos de estos recursos. Tiene que ver con cómo la Secretaría audita esos yacimientos, entonces tener industrias que, además de generar ingresos para la provincia, lo hagan de forma sostenible y respetando el ambiente, es fundamental”.

Para finalizar, Bertinat agregó que “muchas veces las industrias solas no lo hacen y hace falta el control de Estado para asegurar que se cumplan las normas y en eso estamos trabajando fuertemente y es lo que mostramos hoy”.

Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

cropped-CARLOS-SANTI-728x409

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de junio de 2025

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Lo más visto
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.