El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

Bertinat: “Tratamos de llevar una radiografía del trabajo que hacemos en Zona Norte”

El secretario de Estado de Ambiente de la provincia, Mariano Bertinat, se refirió a la presentación del Reporte de Control Ambiental sobre el trabajo realizado en la Zona Norte de la provincia. Se trata de una herramienta de divulgación pública impulsada por el Gobierno de Santa Cruz.

LA PROVINCIA 15 de septiembre de 2020
MARIANO BERTINAT

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, presentó el Reporte de Control Ambiental sobre el trabajo que realizó la Secretaría de Estado de Ambiente en la Zona Norte de la provincia.

Se trata de un informe que detalla inspecciones, acciones de campo y resultados y permite, de esta manera, democratizar la información que apunta a mejorar la tarea de la autoridad ambiental provincial.

En este sentido, el secretario de Estado de Ambiente, Mariano Bertinat, hizo referencia al trabajo realizado y señaló que el reporte es una herramienta de divulgación pública que busca llegar a toda la comunidad.

“Es una radiografía del trabajo que hacemos en Zona Norte, queremos contarle a la gente lo que el gobierno hace con su esfuerzo, en este caso los impuestos o lo que tributa para que el Estado funcione. Entonces es un buen intercambio para que tendamos a la mejora continua y vayamos viendo cual es nuestro rendimiento”, describió.

El objetivo, continuó, es “ser cada vez mejores y la forma de divulgar estas cosas nos pone en ese lugar”.

Bertinat explicó, además: “El reporte lo que muestra es cuántos yacimientos se recorrieron, en qué instalaciones se hicieron inspecciones, cuántas infracciones se detectaron, kilómetros y horas de trabajo en campo que tiene cada agente. Es mostrar el trabajo al 100% de lo que hace el equipo para que lo gente lo pueda ver”. En este sentido, indicó que significa “ir midiéndonos en rendimiento”.

El secretario de Estado mencionó: “Santa Cruz tiene una columna vertebral industrial a través de sus recursos naturales, como el petróleo y gas, y estos reportes son específicos de estos recursos. Tiene que ver con cómo la Secretaría audita esos yacimientos, entonces tener industrias que, además de generar ingresos para la provincia, lo hagan de forma sostenible y respetando el ambiente, es fundamental”.

Para finalizar, Bertinat agregó que “muchas veces las industrias solas no lo hacen y hace falta el control de Estado para asegurar que se cumplan las normas y en eso estamos trabajando fuertemente y es lo que mostramos hoy”.

Te puede interesar

71374193-49C2-45FE-B250-D6F9694FDA93

Exitoso primer encuentro del Ciclo de Literatura Santacruceña

LA PROVINCIA 06 de marzo de 2023

Con la escritora Cristina Nuñez, este viernes 3 de marzo comenzó la edición 2023 de la iniciativa impulsada por la Biblioteca Provincial “Juan Hilarión Lenzi” de la Cartera Cultural y el FES (Fondo Editorial Santacruceño), que reúne a escritorxs con un público aficionado a las letras.

WhatsApp_Image_2023-03-03_at_12.52.44_1

Santa Cruz adhirió a la iniciativa mundial sobre las industrias extractivas

LA PROVINCIA 06 de marzo de 2023

En el marco de la 55° Reunión del Consejo Directivo de la Iniciativa de Transparencia en la Industria Extractiva (EITI, por sus siglas en inglés), que se llevó a cabo en Buenos Aires, el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, firmó la adhesión al estándar internacional de transparencia, junto a las provincias de Catamarca, Salta y San Juan.

Lo más visto

FERIA-DEL-LIBRO-728x410

29ª Feria Provincial del Libro: Confirmaron los artistas y las propuestas que conformarán la grilla

LA PROVINCIA 31 de mayo de 2023

La nueva edición del evento cultural más importante de Santa Cruz que, entre los días 09 y 18 de junio, tendrá como protagonistas a los principales libros de autores de la región y el país. De esta manera, la directora provincial de Articulación y Promoción Cultural, Gabriela Luque, dio a conocer algunas de las figuras que colmarán la oferta ferial de este año.

gustavo

Gustavo Álvarez: “Estamos muy cerca con muchas conversaciones con el espacio de Pablo Grasso”

El Mediador
LA PROVINCIA 02 de junio de 2023

Así lo aseguró el concejal de Puerto San Julián quien integra el partido de “Todos Somos Pueblo” es un espacio liderado por Javier Castro, el Secretario General de AOMA Santa Cruz. Comentó que acompañarán a Pablo Grasso y buscarán ocupar espacios en las próximas elecciones. Por otro lado, se refirió al Programa Nacional “Mirarnos”, que tuvo lugar en la localidad y remarcó “Son más de 300 pares de anteojos que se van a entregar de este dispositivo”.

Boletín de noticias