Ricci lamentó que no haya tenido acompañamiento su propuesta de uso de ibuprofeno inhalado
Lo destacó la diputada provincial Nadia Ricci (UCR), en relación a su proyecto presentado en la Cámara de Diputados para que en la provincia se utilice dicho tratamiento. Destacó que son varias las provincias que utilizan este método para tratar con pacientes graves infectados de COVID19, permitiendo acortar los tiempos de internación y evitar el uso de respiradores.
Son varias las provincias a lo largo del país que utilizan el método del Ibuprofeno Inhalado para atenuar la gravedad de los pacientes internados con covid19. La diputada provincial Nadia Ricci impulsó a través de un proyecto que en la provincia se empiece a utilizar dicho sistema, sin embargo la iniciativa presentada en la última sesión de la Legislatura provincial no prosperó y se envió a comisiones.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Ricci destacó los motivos de su presentación y dijo: “Son varios los distritos provinciales que lo aplican con buenos resultados, esta solución no tiene nada que ver con el ibuprofeno de farmacia. Es una ampolla trabajada por gente del CONICET y nació en el 2014 para afecciones pulmonares graves, lo cual es directamente aplicable para aquellos infectados por coronavirus, mostrando excelentes resultados y evitando la utilización de respiradores en los pacientes en el caso de pacientes de gravedad.”.
La legisladora provincial agregó: “Además reduce los días de internación, de los 15 días de internación de pacientes graves, se reduce a 8 días de internación. Permitiría también solucionar el colapso del sistema de salud en el caso de Río Gallegos”.
Ante la consulta sobre la necesidad de comprar un equipamiento especial para garantizar la inhalación, la Diputada explicó: “Es necesario comprar nebulizadores nuevos, que son los ultrasónicos, pero se pueden adquirir y pedir un control médico. La gente no debe gastar, sino que solicitamos la intervención del ministerio de salud para poder llevar esto a cabo, el procedimiento debe ser autorizado por el paciente al igual que el plasma y se utiliza en provincias como Córdoba, Jujuy, La Rioja y me llamaron familias de Comodoro Rivadavia que implementaron este método y tuvieron grandes resultados. Es una gran posibilidad realmente”.
Finalizando, la Diputada Provincial se refirió a los dichos de la Diputada García y el paso del proyecto a comisiones y la idea de contactar a los profesionales del Ministerio de salud, Ricci explico: “Para mi es una pérdida de tiempo ponernos de acuerdo porque perdemos 15 días, nuestro reglamento interno en la legislatura establece que los pedidos de informe tienen que hacerse de forma de resolución. La evaluación la tiene que hacer el poder ejecutivo, esto es trabajo del Ministerio no de los Diputados. Con qué criterio puedo analizar algo referido a la epidemiología, no necesitamos que pase a comisiones sino que lo considere el Ministerio de Salud de la Provincia”.
Te puede interesar
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.