LA CIUDAD21 de septiembre de 2020

PAMI Santa Cruz destinó unos 150 millones para sostener el plan de medicamentos gratuitos

Lo destacó el titular de PAMI Santa Cruz, Gustavo Bórquez, conforme al desarrollo del plan de medicamentos gratis para más de 7 mil afiliados en la provincia. Sostuvo que la inversión responde a una cifra de 150 millones de pesos. "Hay una mirada distinta sobre cómo ayudar a nuestros abuelos" sentenció.

Unos 150 millones de pesos ha destinado en los últimos seis meses el PAMI Santa Cruz para sostener el plan de medicamentos gratuitos que se instrumenta en todo el país, pero que en Santa Cruz beneficia a unos 7.800 afiliados del Instituto que tienen tratamientos de todo tipo, incluso algunos de ellos medicamentos oncológicos.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Gustavo Bórquez, titular de PAMI Santa Cruz comentó “en un plazo de 6 meses desde que largamos el plan de medicamentos gratuitos, invertimos 154 millones de pesos. Se vino trabajando fuerte en el plan, para 7800 beneficiarios de medicamentos. 23 mil son los afiliados que tenemos en total en la Provincia, generó un ahorro importante en los afiliados en los que 4 de cada 10 reciben todos los medicamentos gratis, tiene que ver con la edad y la cobertura principalmente. A los mayores de 60 años, tienen cobertura total de los medicamentos”.

Ante la consulta respecto a la cantidad de beneficiarios por este plan durante el 2019, Bórquez sostuvo: “En Noviembre de 2019 no teníamos ningún beneficiario, durante la gestión anterior esto no se hubiera logrado. En la lista de medicamentos gratis eran casi 200, ahora nosotros incluimos 3000 medicamentos más, para afiliados en distintos tratamientos médicos. Todo lo que es Oncológico se cubre al 100%”.

El titular de PAMI en la provincia se refirió a la canasta básica de los jubilados y el ahorro de cada jubilado que no ahorraba antes, pudiendo acceder a los medicamentos gratis. Bórquez afirmó que es un total de 3500 pesos ahorrados por mes, en relación al pago anterior y destacó: “Esto no tiene plazo de vencimiento, la idea es mantenerlo en el tiempo, la inversión de los medicamentos se hace a partir del impuesto país y es lo que nos permite sustentar esto”.

Por último, Bórquez destacó la atención vía telefónica y web asegurando que ninguna de las oficinas cerró durante la Pandemia y concluyó: “En lo que es el interior, ninguna oficina cerro nos mantuvimos atendiendo vía telefónica o por obtención de turnos en la página web, llevando adelante los protocolos y el distanciamiento para todo jubilado que acudiera a la sede de forma física. Estamos trabajando de 9 a 13, pueden ir a la web o llamar por el 138, tratamos de que sea por turno pero si los abuelos van a la sede tenemos que atenderlos igual. Por otro lado seguimos con la campaña de vacunación y si bien bajaron la cantidad de dosis, de 9 a 13 también el afiliado puede acudir a la sede y se la colocamos”.

 

Te puede interesar

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Explosión de un medidor de luz en obra de hotel en el centro de Río Gallegos

El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una construcción de la mutual de AMSA, ubicada sobre calle Alfonsín al 250. Bomberos del Cuartel Central controlaron el fuego y realizaron tareas preventivas junto a personal de Servicios Públicos.

Cielo parcialmente nublado y ráfagas de viento: así estará el clima este viernes en Río Gallegos

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca, con una mínima de 2 °C y una máxima de 13 °C. No se descartan lluvias aisladas hacia la tarde.

Río Gallegos: intervención de bomberos por un cortocircuito en la vía pública

En la madrugada de este miércoles, una dotación del Cuartel Central acudió a Ameghino y Provincias Unidas tras un aviso por un pilar de luz con desperfectos eléctricos. El área fue resguardada hasta la llegada de Servicios Públicos.

Alerta por viento: así estará el clima este martes 30 en Río Gallegos

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla por viento para toda la provincia de Santa Cruz. En Río Gallegos se espera un día nublado con ráfagas intensas y temperaturas frescas.

Diego Robles: “Este mes la coparticipación caería un 5%”

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos dijo que el tema de la coparticipación “es un problema estructural irresuelto y hay que abordarlo”. “El escenario es muy complejo”, advirtió.