LA CIUDAD21/09/2020

PAMI Santa Cruz destinó unos 150 millones para sostener el plan de medicamentos gratuitos

Lo destacó el titular de PAMI Santa Cruz, Gustavo Bórquez, conforme al desarrollo del plan de medicamentos gratis para más de 7 mil afiliados en la provincia. Sostuvo que la inversión responde a una cifra de 150 millones de pesos. "Hay una mirada distinta sobre cómo ayudar a nuestros abuelos" sentenció.

Unos 150 millones de pesos ha destinado en los últimos seis meses el PAMI Santa Cruz para sostener el plan de medicamentos gratuitos que se instrumenta en todo el país, pero que en Santa Cruz beneficia a unos 7.800 afiliados del Instituto que tienen tratamientos de todo tipo, incluso algunos de ellos medicamentos oncológicos.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Gustavo Bórquez, titular de PAMI Santa Cruz comentó “en un plazo de 6 meses desde que largamos el plan de medicamentos gratuitos, invertimos 154 millones de pesos. Se vino trabajando fuerte en el plan, para 7800 beneficiarios de medicamentos. 23 mil son los afiliados que tenemos en total en la Provincia, generó un ahorro importante en los afiliados en los que 4 de cada 10 reciben todos los medicamentos gratis, tiene que ver con la edad y la cobertura principalmente. A los mayores de 60 años, tienen cobertura total de los medicamentos”.

Ante la consulta respecto a la cantidad de beneficiarios por este plan durante el 2019, Bórquez sostuvo: “En Noviembre de 2019 no teníamos ningún beneficiario, durante la gestión anterior esto no se hubiera logrado. En la lista de medicamentos gratis eran casi 200, ahora nosotros incluimos 3000 medicamentos más, para afiliados en distintos tratamientos médicos. Todo lo que es Oncológico se cubre al 100%”.

El titular de PAMI en la provincia se refirió a la canasta básica de los jubilados y el ahorro de cada jubilado que no ahorraba antes, pudiendo acceder a los medicamentos gratis. Bórquez afirmó que es un total de 3500 pesos ahorrados por mes, en relación al pago anterior y destacó: “Esto no tiene plazo de vencimiento, la idea es mantenerlo en el tiempo, la inversión de los medicamentos se hace a partir del impuesto país y es lo que nos permite sustentar esto”.

Por último, Bórquez destacó la atención vía telefónica y web asegurando que ninguna de las oficinas cerró durante la Pandemia y concluyó: “En lo que es el interior, ninguna oficina cerro nos mantuvimos atendiendo vía telefónica o por obtención de turnos en la página web, llevando adelante los protocolos y el distanciamiento para todo jubilado que acudiera a la sede de forma física. Estamos trabajando de 9 a 13, pueden ir a la web o llamar por el 138, tratamos de que sea por turno pero si los abuelos van a la sede tenemos que atenderlos igual. Por otro lado seguimos con la campaña de vacunación y si bien bajaron la cantidad de dosis, de 9 a 13 también el afiliado puede acudir a la sede y se la colocamos”.

 

Te puede interesar

Periciaron una vivienda tras detectar monóxido de carbono: una persona fue hospitalizada

El hecho ocurrió en una casa de calle Amador González. La víctima presentaba síntomas compatibles con intoxicación y fue asistida por personal médico. Camuzzi y bomberos confirmaron la presencia de CO en un artefacto.

Corte de energía este domingo en Río Gallegos

SPSE realizará tareas de mantenimiento en el Centro Distribuidor III. El corte afectará a varios barrios entre las 09:00 y las 11:00 horas.

Leo Roquel pidió que la UCR encabece una lista en las elecciones legislativas

En la previa de la convención provincial en Río Gallegos, el Vicepresidente de la UCR de Santa Cruz pidió reconstruir el partido tras la ruptura electoral de 2023 y propuso relanzar la Lista 3 con alianzas, pero encabezada por un dirigente radical.

Murió "Coco" Huecke

Se confirmó la noticia del fallecimiento de Fernando Horacio “Coco” Huecke, un reconocido vecino de la capital provincial, quien fuera diputado provincial y un destacado empresario del rubro inmobiliario de la ciudad.

Río Gallegos: visitas guiadas a la Catedral y la Laguna Azul este fin de semana

La Secretaría de Turismo organizó dos actividades gratuitas para descubrir la historia religiosa del casco céntrico y el entorno volcánico de la Laguna Azul. Las propuestas se realizarán el sábado y domingo, con inscripción previa.

Gremios marcharon en Río Gallegos en la antesala del paro general de la CGT

Con fuerte presencia sindical y movilizaciones en distintos puntos de la provincia, Santa Cruz se sumó a la jornada de lucha convocada por la CGT en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional. El paro se extenderá hasta la medianoche del jueves.