Municipio espera novedades sobre administración de MAXIA: "Con 12 colectivos podríamos brindar el servicio"
Lo destacó el administrador de MAXIA en representación del Municipio de Río Gallegos, José Luis Gómez. Aseguró que la justicia continúa teniendo un proceso lento en la causa y que no se pensó en las necesidades del vecino, además explicó que esperan una pronta habilitación para determinar cuántas serán las unidades disponibles y las condiciones de las mismas ya que desde Junio nadie visita ni pone en marcha los colectivos de la ex empresa prestadora de transporte de la capital.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, José Luis Gómez, administrador de MAXIA en representación del Municipio de Río Gallegos comentó la situación actual con la ex empresa a cargo del transporte urbano de la capital, ante esto destacó: “Estamos preocupados por los vecinos y la justicia nos demoró mucho, ellos no tienen la necesidad que tienen los vecinos y no se le dio el tiempo que correspondía. Estamos esperando la audiencia en estos días a ver si llegamos a un acuerdo y estamos desarrollando el protocolo para ingresar y preparara los colectivos como corresponde con el protocolo del COVID adaptado”.
“A mí me contrataron hace 1 mes y medio, desde junio hablamos de esta situación y los colectivos siguen sin funcionar" señaló Gómez y agregó que la situación "se ha ido dilatando cada vez más. El otro día mantuvimos una reunión con organizaciones vecinales para el transporte público y necesitamos la entrega de las llaves para saber que hay que comprar y determinar el estado de los colectivos, se encontraron siempre a la intemperie y pasó un invierno muy duro. Está totalmente a la deriva”.
Finalizando, el administrador de MAXIA en representación del Municipio de Río Gallegos se refirió a un posible futuro escenario con la habilitación y el desarrollo del transporte urbano: “En caso de ser menos unidades disponibles lo manejaremos de otra manera, con 12 colectivos creo que estaremos bien porque mucha gente no está circulando y los empleados no van a ir a trabajar todos los días, nos tenemos que cuidar todos y no podemos salir todos a lo loco a querer salir a cumplir con las funciones y arriesgarnos”.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.