Municipio espera novedades sobre administración de MAXIA: "Con 12 colectivos podríamos brindar el servicio"

Lo destacó el administrador de MAXIA en representación del Municipio de Río Gallegos, José Luis Gómez. Aseguró que la justicia continúa teniendo un proceso lento en la causa y que no se pensó en las necesidades del vecino, además explicó que esperan una pronta habilitación para determinar cuántas serán las unidades disponibles y las condiciones de las mismas ya que desde Junio nadie visita ni pone en marcha los colectivos de la ex empresa prestadora de transporte de la capital.

LA CIUDAD22 de septiembre de 2020
Maxia Caleta Olivia
Maxia Caleta Olivia

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, José Luis Gómez, administrador de MAXIA en representación del Municipio de Río Gallegos comentó la situación actual con la ex empresa a cargo del transporte urbano de la capital, ante esto destacó: “Estamos preocupados por los vecinos y la justicia nos demoró mucho, ellos no tienen la necesidad que tienen los vecinos y no se le dio el tiempo que correspondía. Estamos esperando la audiencia en estos días a ver si llegamos a un acuerdo y estamos desarrollando el protocolo para ingresar y preparara los colectivos como corresponde con el protocolo del COVID adaptado”.

“A mí me contrataron hace 1 mes y medio, desde junio hablamos de esta situación y los colectivos siguen sin funcionar" señaló Gómez y agregó que la situación "se ha ido dilatando cada vez más. El otro día mantuvimos una reunión con organizaciones vecinales para el transporte público y necesitamos la entrega de las llaves para saber que hay que comprar y determinar el estado de los colectivos, se encontraron siempre a la intemperie y pasó un invierno muy duro. Está totalmente a la deriva”.

Finalizando, el administrador de MAXIA en representación del Municipio de Río Gallegos se refirió a un posible  futuro escenario con la habilitación y el desarrollo del transporte urbano: “En caso de ser menos unidades disponibles lo manejaremos de otra manera, con 12 colectivos creo que estaremos bien porque mucha gente no está circulando y los empleados no van a ir a trabajar todos los días, nos tenemos que cuidar todos y no podemos salir todos a lo loco a querer salir a cumplir con las funciones y arriesgarnos”.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.