Legislativas 2021: el PJ de Río Turbio propone a Matías Mazú como candidato a Diputado Nacional
Lo explicó Omar Tuyaré, presidente del Consejo Local del PJ en Río Turbio. Dijo que la cuenca carbonífera merece integrar las listas para las elecciones legislativas del año próximo. Su propuesta, movió el escenario político en la localidad e incluso en otras localidades que no están tan de acuerdo con la candidatura.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Omar Tuyaré, presidente del Consejo Local del Partido Justicialista de Río Turbio, explicó los motivos de su propuesta para que Matías Mazú actual diputado provincial, integre la lista de candidatos a Diputado Nacional en las elecciones legislativas del año próximo.
“No me imaginé que el tema iba a tener esta repercusión, nosotros lo que planteamos desde el partido es el espacio político para Rio Turbio y que tengamos una mano más en el congreso. Más allá del nombre, Matías es un compañero con una trayectoria política de 40 años y es uno de los compañeros más capacitados para cubrir ese cargo. Por ahí no gusto o no se entendió la manera como lo queríamos decir, sabemos que hay cosas más importantes en este tiempo de pandemia” aseveró.
Ante la consulta respecto a proponer a Mazú y mantener la presencia de la cuenca en el Congreso Nacional, Tuyaré explicó: “Queremos una mano más en el congreso, sabemos que es difícil, lo mencionamos a Mazú por la trayectoria y el recorrido que tiene. Sabemos la situación de la Provincia, todos los compañeros son importantes en la política, lo que aseguramos es que es un candidato con trayectoria y charlaremos quien es el compañero a cubrir las tareas legislativas correspondientes”.
Por último, Tuyaré, presidente del partido justicialista en la localidad de Río Turbio destacó que con la candidatura de Mazú se busca dejar de ser “un patio trasero” de la política y así lograr una mayor representación a nivel nacional para la cuenca carbonífera.
Te puede interesar
Santa Cruz cerró las elecciones con un 68% de participación
La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.
Ianni llamó a fortalecer la representación de Santa Cruz en el Congreso
La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.
Alicia Kirchner: “Cada voto es una forma de revitalizar la democracia”
La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.
Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General
La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.
ADOSAC convoca a la 3° Marcha Provincial en defensa del salario y los puestos de trabajo
La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.