LA PROVINCIA 25 de septiembre de 2020

Legislativas 2021: el PJ de Río Turbio propone a Matías Mazú como candidato a Diputado Nacional

Lo explicó Omar Tuyaré, presidente del Consejo Local del PJ en Río Turbio. Dijo que la cuenca carbonífera merece integrar las listas para las elecciones legislativas del año próximo. Su propuesta, movió el escenario político en la localidad e incluso en otras localidades que no están tan de acuerdo con la candidatura.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Omar Tuyaré, presidente del Consejo Local del Partido Justicialista de Río Turbio, explicó los motivos de su propuesta para que Matías Mazú actual diputado provincial, integre la lista de candidatos a Diputado Nacional en las elecciones legislativas del año próximo.

“No me imaginé que el tema iba a tener esta repercusión, nosotros lo que planteamos desde el partido es el espacio político para Rio Turbio y que tengamos una mano más en el congreso. Más allá del nombre, Matías es un compañero con una trayectoria política de 40 años y es uno de los compañeros más capacitados para cubrir ese cargo. Por ahí no gusto o no se entendió la manera como lo queríamos decir, sabemos que hay cosas más importantes en este tiempo de pandemia” aseveró.

Ante la consulta respecto a proponer a Mazú y mantener la presencia de la cuenca en el Congreso Nacional, Tuyaré explicó: “Queremos una mano más en el congreso, sabemos que es difícil, lo mencionamos a Mazú por la trayectoria y el recorrido que tiene. Sabemos la situación de la Provincia, todos los compañeros son importantes en la política, lo que aseguramos es que es un candidato con trayectoria y charlaremos quien es el compañero a cubrir las tareas legislativas correspondientes”.

Por último, Tuyaré, presidente del partido justicialista en la localidad de Río Turbio destacó que con la candidatura de Mazú se busca dejar de ser “un patio trasero” de la política y así lograr una mayor representación a nivel nacional para la cuenca carbonífera.

Te puede interesar

Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”

La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.

Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP

Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.

El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos

El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.

Koluel Kaike: bomberos rescataron a un perro que cayó en un pozo ciego

El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.

Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos

Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.