Caso positivo de COVID19 en Cóndor Cliff: "No hubo nuevos casos y se continúa con el trabajo en represas"
Lo comentó el Gerente de Relaciones Institucionales de UTE Represas de Patagonia, Mariano Musso en relación a las medidas tomadas en el campamento “Cóndor Cliff” tras el descubrimiento de un caso positivo de COVID19. Además explicó la realización de testeos a contactos estrechos con la trabajadora infectada y el preventivo aislamiento de varios trabajadores conforme al protocolo reglamentario.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Mariano Musso, Gerente de Relaciones Institucionales de la UTE Represas de Patagonia brindó detalles sobre la aparición de un caso positivo dentro del campamento “Cóndor Cliff”, a partir de esto destacó: “Seguimos con el mismo caso confirmado, su compañera de habitación por definición de protocolos debe mantenerse en aislamiento y luego de la investigación epidemiológica a través de un cuestionario terminamos aislando a 10 personas más. Esas 10 personas fueron testeados e hicimos 65 testeos más por vigilancia en el grupo de trabajo de estas 2 personas. Estos resultados los vamos a tener entre mañana a la mañana o a la tarde”.
Ante la consulta sobre los síntomas presentes en la infectada, Musso explicó que tuvo leves síntomas compatibles con COVID19 y se la mantuvo aislada inmediatamente. Por otro lado descartó que alguno de los aislados por prevención presente síntomas.
Musso además destacó que se siguieron los protocolos de forma estricta en relación a las instancias presentes, conforme a esto destacó: “Todas esas instancias, positivos, sospechoso y contacto estrecho deben ser aislados. Uno no aísla solo por monitoreo sino para evitar la propagación del virus, luego tenemos otros escenarios con medidas diferentes dependiendo la gravedad de la situación. Hoy en el campamento hay unos 450 trabajadores que continúan trabajando, exceptuando a los que están aislados obviamente”.
Finalizando, Musso dijo que se produjo un acordonamiento de movimientos en el campamento Cóndor Cliff y el freno de ciertas actividades, ante esto concluyó: “Solo están permitidas actividades esenciales como el ingreso de alimentos y otros aspectos que son necesarios para la vida cotidiana hasta que se termine el aislamiento. Los testeos por el momento fueron a casos de contacto estrecho”.
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.