
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Lo comentó el Gerente de Relaciones Institucionales de UTE Represas de Patagonia, Mariano Musso en relación a las medidas tomadas en el campamento “Cóndor Cliff” tras el descubrimiento de un caso positivo de COVID19. Además explicó la realización de testeos a contactos estrechos con la trabajadora infectada y el preventivo aislamiento de varios trabajadores conforme al protocolo reglamentario.
LA PROVINCIA 01 de octubre de 2020En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Mariano Musso, Gerente de Relaciones Institucionales de la UTE Represas de Patagonia brindó detalles sobre la aparición de un caso positivo dentro del campamento “Cóndor Cliff”, a partir de esto destacó: “Seguimos con el mismo caso confirmado, su compañera de habitación por definición de protocolos debe mantenerse en aislamiento y luego de la investigación epidemiológica a través de un cuestionario terminamos aislando a 10 personas más. Esas 10 personas fueron testeados e hicimos 65 testeos más por vigilancia en el grupo de trabajo de estas 2 personas. Estos resultados los vamos a tener entre mañana a la mañana o a la tarde”.
Ante la consulta sobre los síntomas presentes en la infectada, Musso explicó que tuvo leves síntomas compatibles con COVID19 y se la mantuvo aislada inmediatamente. Por otro lado descartó que alguno de los aislados por prevención presente síntomas.
Musso además destacó que se siguieron los protocolos de forma estricta en relación a las instancias presentes, conforme a esto destacó: “Todas esas instancias, positivos, sospechoso y contacto estrecho deben ser aislados. Uno no aísla solo por monitoreo sino para evitar la propagación del virus, luego tenemos otros escenarios con medidas diferentes dependiendo la gravedad de la situación. Hoy en el campamento hay unos 450 trabajadores que continúan trabajando, exceptuando a los que están aislados obviamente”.
Finalizando, Musso dijo que se produjo un acordonamiento de movimientos en el campamento Cóndor Cliff y el freno de ciertas actividades, ante esto concluyó: “Solo están permitidas actividades esenciales como el ingreso de alimentos y otros aspectos que son necesarios para la vida cotidiana hasta que se termine el aislamiento. Los testeos por el momento fueron a casos de contacto estrecho”.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.