El Calafate: "Estamos muy bien armados para hacer frente a este segundo brote"
Así lo sostuvo la Dra. Verónica De Cristofaro, presidenta del Consejo de Administración del SAMIC de El Calafate. Detalló cuál es la situación epidemiológica que atraviesa la ciudad turística, los logros del Plan Detectar y la situación puertas adentro que tiene hoy el Hospital.
Hoy El Calafate tiene 252 casos activos de coronavirus y enfrenta su segundo brote, el que se ha extendido en el tiempo y que ha obligado a redoblar esfuerzos en cuanto a las medidas de restricción en la comunidad, y fortalecer la preparación del sistema hospitalario del SAMIC El Calafate.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la Dra. Verónica de Cristofaro, presidenta del Consejo de Administración del SAMIC de El Calafate explicó "en este brote no hay un freno desde el 21 de Julio, estamos hablando del mismo brote por la continuidad en los contagios y si bien logramos aplanar la curva, hubo una prolongación en el tiempo”.
Ante la consulta respecto a la cantidad de casos y la actualidad del Hospital de El Calafate, De Cristófaro argumentó que “Hoy hicimos un chequeo a las 15:45, tenemos 317 recuperados y 252 casos activos. La verdad que hay un trabajo importante y cambiando las condiciones epidemiológicas de la localidad, cambian las estrategias que ponemos en marcha como es el desarrollo del plan DETECTAR, siendo así una genialidad comunicacional y logrando encontrar casos que presenten síntomas y que no hayan concurrido al sistema de salud. Hasta que no esté la vacuna o la cura del COVID, lo único posible es aislar a las personas y es lo que lleva adelante el DETECTAR”.
La médica que integra el directorio del Hospital se refirió a las restricciones presentes en la localidad y a la efectividad de las mismas, ante esto sentenció: “Si la verdad que las medidas restrictivas funcionan de gran manera, después de las 20 hs no se puede circular y hay un gran control policial. Tratamos de identificar lugares donde las familias se pueden reunir o los lugares donde se reúnen los chicos, tratamos de tenerlas en cuenta y mantener las restricciones lo mejor activas posibles”.
Por último, De Cristofaro comentó que hay 4 pacientes internados en terapia intensiva y 3 son por COVID mientras que el restante es un paciente oncológico. A partir de esto concluyo: “Es probable que demos un alta en las próximas 72 hs, tenemos gran cantidad de camas, no hemos usado el SUM que es un espacio acondicionado luego del segundo brote, por ahora mantenemos la situación controlada”.
Te puede interesar
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.
Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua
El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.
Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos
Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.
Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”
El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.