El Calafate: "Estamos muy bien armados para hacer frente a este segundo brote"

Así lo sostuvo la Dra. Verónica De Cristofaro, presidenta del Consejo de Administración del SAMIC de El Calafate. Detalló cuál es la situación epidemiológica que atraviesa la ciudad turística, los logros del Plan Detectar y la situación puertas adentro que tiene hoy el Hospital.

LA PROVINCIA 06/10/2020
OPI2133-SAmic

Hoy El Calafate tiene 252 casos activos de coronavirus y enfrenta su segundo brote, el que se ha extendido en el tiempo y que ha obligado a redoblar esfuerzos en cuanto a las medidas de restricción en la comunidad, y fortalecer la preparación del sistema hospitalario del SAMIC El Calafate.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la Dra. Verónica de Cristofaro, presidenta del Consejo de Administración del SAMIC de El Calafate explicó "en este brote no hay un freno desde el 21 de Julio, estamos hablando del mismo brote por la continuidad en los contagios y si bien logramos aplanar la curva, hubo una prolongación en el tiempo”.

Ante la consulta respecto a la cantidad de casos y la actualidad del Hospital de El Calafate, De Cristófaro argumentó que “Hoy hicimos un chequeo a las 15:45, tenemos 317 recuperados y 252 casos activos. La verdad que hay un trabajo importante y cambiando las condiciones epidemiológicas de la localidad, cambian las estrategias que ponemos en marcha como es el desarrollo del plan DETECTAR, siendo así una genialidad comunicacional y logrando encontrar casos que presenten síntomas y que no hayan concurrido al sistema de salud. Hasta que no esté la vacuna o la cura del COVID, lo único posible es aislar a las personas y es lo que lleva adelante el DETECTAR”.

La médica que integra el directorio del Hospital se refirió a las restricciones presentes en la localidad y a la efectividad de las mismas, ante esto sentenció: “Si la verdad que las medidas restrictivas funcionan de gran manera, después de las 20 hs no se puede circular y hay un gran control policial. Tratamos de identificar lugares donde las familias se pueden reunir o los lugares donde se reúnen los chicos, tratamos de tenerlas en cuenta y mantener las restricciones lo mejor activas posibles”.

Por último, De Cristofaro comentó que hay 4 pacientes internados en terapia intensiva y 3 son por COVID mientras que el restante es un paciente oncológico. A partir de esto concluyo: “Es probable que demos un alta en las próximas 72 hs, tenemos gran cantidad de camas, no hemos usado el SUM que es un espacio acondicionado luego del segundo brote, por ahora mantenemos la situación controlada”.

Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.