LA PROVINCIA 07 de octubre de 2020

Caleta Olivia: el miércoles próximo habrá sentencia en el juicio contra el ex concejal Martínez

Lo adelantó el Dr. Heraldo Nanni, abogado defensor del ex concejal de Caleta Olivia, Rubén Martínez, acusado por abuso sexual simple. El hombre está detenido desde hace un año y ocho meses. Para la defensa no hay elementos en el expediente que acrediten el juzgamiento por la imputación. La Fiscalía pidió la pena máxima que es de 4 años de prisión efectiva.

Mediante la utilización de una plataforma virtual, comenzó este martes el juicio oral al ex concejal de Caleta Olivia, Rubén Martínez, acusado de abuso sexual simple contra una menor. El ex concejal de "Cambiemos", quien desde marzo de 2019 se encuentra detenido en un calabozo de la División Cuarta de policía, dijo ser "inocente" de la cusación y planteó que la misma tiene un "trasfondo político".

El tribunal de la Cámara del Crimen estará integrado por Juan Pablo Olivera (presidente), Jorge Alonso y Mario Albarrán, en tanto que la fiscalía será ejercida por Carlos Rearte, quienes casi en su totalidad estarán conectados desde sus domicilios particulares. Por la defensa, el Dr. Herlado Nanni, planteo el pedido de absolución de su acusado, mientras que la fiscalía solicitó la pena máxima que es de 4 años de prisión efectiva.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Nanni, abogado representante de Martínez comentó "como estaba previsto, ayer entre las 10 y las 14 hs, se produjo el juicio sin el debate tradicional y los testigos correspondientes. Sino que se presentan las pruebas de ambas partes y la sentencia estará en 5 días hábiles por parte de la cámara criminal de Caleta Olivia junto a la firma del juez correspondiente”.

Ante la consulta respecto a su postura en cuanto al pedido de la fiscalía de una pena de 4 años al acusado, Nanni manifestó estar en desacuerdo y sostuvo que “En los últimos 3 o 4 años que se han transitado delitos de este tipo e incluso más grave, la fiscalía pidió 3 años con prisión en suspenso y entendemos que hay una vulneración de derechos de igualdad apañados por la constitución y desconocemos los motivos por los cuales el fiscal ha cambiado la pena en este caso particular”.

Finalizando, Nanni se refirió a la nueva modalidad de juicio virtual y a la necesidad de adecuarse a estas nuevas medidas y la falta del debate o un recinto correspondiente a un juicio, conforme a esto sentenció: “Estimo que esto va a ser duradero, es una nueva experiencia para mi, pero es interesante y nos permite avanzar con los juicios porque no podemos esperar que se vuelva a la normalidad en estos casos”.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.