Arrancó el trabajo de reparación de la Ruta 3 en el tramo Caleta Olivia-Comodoro Rivadavia
Lo destacó el presidente de Vialidad Provincial, Mauricio Gómez Bull, en relación al trabajo que hoy se inició en dicho tramo. También adelantó que de manera conjunta se encaran trabajos en el puente de Piedra Buena y en el puente de Güer Aike. Aseguró que gran parte del daño sobre la calzada es por el "sobrepeso" de los camiones de carga.
Personal de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP) inició hoy los trabajos de reparación de la Ruta Nacional 3 en el tramo que une Caleta Olivia con la vecina chubutense de Comodoro Rivadavia. Pero desde el organismo vial provincial confirmaron además el inicio de tareas en el puente sobre la margen del río Santa Cruz en cercanías de Comandante Luis Piedra Buena y también sobre el puente de Güer Aike, ambas estructuras con importantes daños,
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Mauricio Gómez Bull, presidente de Vialidad Provincial comentó "ya empezamos a hacer los desvíos, los bacheos y el arreglo de pozos de más de 5 metros. Lo que vamos a hacer es un trabajo de hormigonado y recortar sectores, son 14 lugares donde se hacen recortes de calzada para regenerarla como primera medida y aislar los baches más chicos. Luego haremos un trabajo de sellado para evitar que el agua penetre en los arreglos y los vuelva a deteriorar”.
Ante la consulta respecto a si el trabajo es en conjunto con la Dirección de Vialidad Nacional, Gómez Bull sostuvo que no y destacó que “Lo que hicimos es un convenio, el costo corresponde a Vialidad Provincial y Vialidad Nacional lo que va a hacer es supervisar en estos casos. Estimamos que en el tiempo de 2 meses y medio aproximadamente nos va a demandar esto”.
Finalizando, Gómez Bull destacó que además habrá 3 cuadrillas trabajando en simultáneo, 2 en Ruta 3 y otra en la Ruta 40 para lo que son obras en puentes como es el caso de Güer Aike y Piedra Buena, conforme a esto sentenció: “Es un trabajo que hace mucho no se hace, el de los puentes es un trabajo sumamente importante. Los trabajos que realizaron durante la gestión de Macri se hicieron con quebracho, se apuntaló con eso y se produjeron fisuras sumamente importantes en estos espacios, venimos a trabajar para corregir esto”.
"Gran parte del daño de la calzada y las deformaciones se debe al sobrepeso de los camiones de transporte de cargas. Es un daño real y que deforman un lado de la calzada solamente que es cuando vienen hacia el sur. Ahí tendremos que trabajar fuertemente para poder mantener la traza" sentenció para finalizar.
Te puede interesar
Ianni llamó a fortalecer la representación de Santa Cruz en el Congreso
La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.
Alicia Kirchner: “Cada voto es una forma de revitalizar la democracia”
La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.
Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General
La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.
ADOSAC convoca a la 3° Marcha Provincial en defensa del salario y los puestos de trabajo
La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.