La justicia continúa frenada y las causas no avanzan: "Hay situaciones que ya no resisten más"
Lo explicó el abogado e integrante de la Asociación Colegio de Abogados de Santa Cruz, Dr. Matías Solano, sobre la nueva feria judicial determinada por el Superior Tribunal de Justicia. Este jueves 15 se pondría en funcionamiento el sistema digital que permitirá la suspensión de plazos, iniciando la actividad judicial y presentación de expedientes en el área civil y comercial.
El Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Santa Cruz volvió a extender la feria judicial hasta el 25 de octubre en El Calafate y Caleta Olivia y en Río Gallegos hasta el día 14 de octubre, ya que al día siguiente pondría en funcionamiento un sistema digital para la tramitación de expedientes. Fue un largo año de parate en los Juzgados y por ende de falta de resolución de muchas causas.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Matías Solano, abogado e integrante de la Asociación Colegio de Abogados de Santa Cruz, se refirió a esta situación de paralización de los trámites judiciales y el impacto que tal situación ha generado en los estudios de todos los abogados, debido a las restricciones de la pandemia.
"Como abogados estamos muy preocupados y solicitamos al Tribunal Superior que se vuelva a la actividad lo antes posible. Por otro lado hay una expectativa de que este jueves 15 de octubre se lleve adelante un sistema virtual, pudiendo garantizar una mejor tramitación online y posibilitaría que la feria se levante" explicó.
"Se pasaría de feria a suspensión de pasos procesales, que depende de la instancia de las partes para que los expedientes se muevan". El abogado indicó que sería un período de adaptación al nuevo sistema que estiman llevará alrededor de quince días, para esperar a ver si funciona o no. "Esperaremos tomarle el pulso y ver si tiene alguna falencia o no" agregó.
"Esto es realmente urgente porque hay situaciones que ya no dan para más. Por ahí a los ojos del Juez no son urgentes, pero para la gente que está esperando que se resuelvan sus situaciones, sí son urgentes" sentenció.
Por último, el representante del Colegio de Abogados de Santa Cruz se refirió al impacto de tanto tiempo sin actividad, dijo que “son 7 meses sin resolver una causa y todas las que están esperando para iniciarse, por lo que el primer día que se arranque habrá un montón de causas nuevas. Todas estas complicaciones llevan inversiones, instaurar juzgados nuevos y poder atender un volumen de causas mayor y significativos, lo mismo ocurre con los juicios pactados para este año en lo penal y que fueron totalmente suspendidos”.
Te puede interesar
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Hospital de Río Gallegos: trabajadores rechazan recorte de guardias y alertan por vaciamiento
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
Cielo nublado y leve ascenso de temperatura: cómo estará el clima este jueves en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.