LA CIUDAD13 de octubre de 2020

La justicia continúa frenada y las causas no avanzan: "Hay situaciones que ya no resisten más"

Lo explicó el abogado e integrante de la Asociación Colegio de Abogados de Santa Cruz, Dr. Matías Solano, sobre la nueva feria judicial determinada por el Superior Tribunal de Justicia. Este jueves 15 se pondría en funcionamiento el sistema digital que permitirá la suspensión de plazos, iniciando la actividad judicial y presentación de expedientes en el área civil y comercial.

-

El Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Santa Cruz volvió a extender la feria judicial hasta el 25 de octubre en El Calafate y Caleta Olivia y en Río Gallegos hasta el día 14 de octubre, ya que al día siguiente pondría en funcionamiento un sistema digital para la tramitación de expedientes. Fue un largo año de parate en los Juzgados y por ende de falta de resolución de muchas causas.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Matías Solano, abogado e integrante de la Asociación Colegio de Abogados de Santa Cruz, se refirió a esta situación de paralización de los trámites judiciales y el impacto que tal situación ha generado en los estudios de todos los abogados, debido a las restricciones de la pandemia.

"Como abogados estamos muy preocupados y solicitamos al Tribunal Superior que se vuelva a la actividad lo antes posible. Por otro lado hay una expectativa de que este jueves 15 de octubre se lleve adelante un sistema virtual, pudiendo garantizar una mejor tramitación online y posibilitaría que la feria se levante" explicó.

"Se pasaría de feria a suspensión de pasos procesales, que depende de la instancia de las partes para que los expedientes se muevan". El abogado indicó que sería un período de adaptación al nuevo sistema que estiman llevará alrededor de quince días, para esperar a ver si funciona o no. "Esperaremos tomarle el pulso y ver si tiene alguna falencia o no" agregó. 

"Esto es realmente urgente porque hay situaciones que ya no dan para más. Por ahí a los ojos del Juez no son urgentes, pero para la gente que está esperando que se resuelvan sus situaciones, sí son urgentes" sentenció.

Por último, el representante del Colegio de Abogados de Santa Cruz se refirió al impacto de tanto tiempo sin actividad, dijo que “son 7 meses sin resolver una causa y todas las que están esperando para iniciarse, por lo que el primer día que se arranque habrá un montón de causas nuevas. Todas estas complicaciones llevan inversiones, instaurar juzgados nuevos y poder atender un volumen de causas mayor y significativos, lo mismo ocurre con los juicios pactados para este año en lo penal y que fueron totalmente suspendidos”.

Te puede interesar

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.

Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad

La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.

Servicios municipales y atención integral: gran convocatoria en el Barrio Madres a la Lucha

Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.

“Talleres en Familia” llegó al Barrio Bicentenario con propuestas gratuitas para toda la comunidad

La iniciativa municipal ofreció talleres, cortes de pelo, asesoramiento jurídico y actividades recreativas. Continuará en otros barrios de Río Gallegos.

María Grasso: “Una inversión necesaria para mejorar la calidad de vida de los vecinos”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, recorrió los avances del nuevo Polideportivo Municipal, cuya obra se encuentra en etapa final. La Secretaria de Planificación y Obras Públicas se refirió a los "avances significativos" del proyecto.