La justicia continúa frenada y las causas no avanzan: "Hay situaciones que ya no resisten más"

Lo explicó el abogado e integrante de la Asociación Colegio de Abogados de Santa Cruz, Dr. Matías Solano, sobre la nueva feria judicial determinada por el Superior Tribunal de Justicia. Este jueves 15 se pondría en funcionamiento el sistema digital que permitirá la suspensión de plazos, iniciando la actividad judicial y presentación de expedientes en el área civil y comercial.

LA CIUDAD13 de octubre de 2020
Tribunal-Superior-de-Justicia-2

El Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Santa Cruz volvió a extender la feria judicial hasta el 25 de octubre en El Calafate y Caleta Olivia y en Río Gallegos hasta el día 14 de octubre, ya que al día siguiente pondría en funcionamiento un sistema digital para la tramitación de expedientes. Fue un largo año de parate en los Juzgados y por ende de falta de resolución de muchas causas.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Matías Solano, abogado e integrante de la Asociación Colegio de Abogados de Santa Cruz, se refirió a esta situación de paralización de los trámites judiciales y el impacto que tal situación ha generado en los estudios de todos los abogados, debido a las restricciones de la pandemia.

"Como abogados estamos muy preocupados y solicitamos al Tribunal Superior que se vuelva a la actividad lo antes posible. Por otro lado hay una expectativa de que este jueves 15 de octubre se lleve adelante un sistema virtual, pudiendo garantizar una mejor tramitación online y posibilitaría que la feria se levante" explicó.

"Se pasaría de feria a suspensión de pasos procesales, que depende de la instancia de las partes para que los expedientes se muevan". El abogado indicó que sería un período de adaptación al nuevo sistema que estiman llevará alrededor de quince días, para esperar a ver si funciona o no. "Esperaremos tomarle el pulso y ver si tiene alguna falencia o no" agregó. 

"Esto es realmente urgente porque hay situaciones que ya no dan para más. Por ahí a los ojos del Juez no son urgentes, pero para la gente que está esperando que se resuelvan sus situaciones, sí son urgentes" sentenció.

Por último, el representante del Colegio de Abogados de Santa Cruz se refirió al impacto de tanto tiempo sin actividad, dijo que “son 7 meses sin resolver una causa y todas las que están esperando para iniciarse, por lo que el primer día que se arranque habrá un montón de causas nuevas. Todas estas complicaciones llevan inversiones, instaurar juzgados nuevos y poder atender un volumen de causas mayor y significativos, lo mismo ocurre con los juicios pactados para este año en lo penal y que fueron totalmente suspendidos”.

Te puede interesar
Lo más visto
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.