LA CIUDAD14 de octubre de 2020

"Todos queremos estar en familia para las Fiestas, pero es ahora cuando debemos comprometernos para lograrlo"

Lo destacó Pablo Grasso, Intendente de Río Gallegos, al referirse a las expectativas del Acuerdo Social Solidario lanzado a la comunidad para generar un compromiso mancomunado que ayude a bajar los contagios del brote que enfrenta la capital provincial.

El intendente de Río Gallegos presentó el Acuerdo Social Solidario y volvió a pedir que "la política quede para otro momento" pidiéndole a cada vecino que tenga una idea que "la aporte" para ver si podemos entre todos "poder salir adelante y sobrepasar el brote de contagios que azota la capital provincial.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Grasso destacó "la idea es generar un compromiso, que no sea mirar la paja del ojo ajeno sino ayudarnos y apoyarnos y poder salir de esto todos juntos. Creo que es un momento de reflexión y tratar de tomar conciencia de lo que está pasando, al igual que vivir en esta nueva modalidad y normalidad para todos y todas”.

Ante la consulta sobre la falta de cambio de conducta en la gente y el no respeto por las normas de circulación, a Grasso afirmó “Hoy no está prohibido hacer deporte, que salgas a caminar o que se acceda a los comercios pero tenemos que tratar de evitar juntarnos o reunirnos socialmente. Creo que hay parte de la población que tiene que tomar conciencia en este sentido y entender que nos tenemos que acomodar a estas nuevas normas para descomprimir un poco el sistema de salud”.

Por otro lado, Grasso fue consultado por quienes serán los que controlen los comercios y el desarrollo de los controles en conjunto junto a la dirección de tránsito, conforme a esto sostuvo: “Tenemos que disminuir la circulación, es poder acomodarnos, dentro de los parámetros que necesitamos y los cuidados básicos que tenemos que respetar absolutamente todos. El 99% de la gente y los vecinos saben que hay que tener el tapabocas, el distanciamiento y lavarse las manos o desinfectarse, si respetamos esto podemos intentar bajar la curva. A los jóvenes no les va a pasar nada, pero el adulto mayor que está en la casa la pasa mal y hay que cuidarlos”.

Finalizando, el intendente de la localidad de Río Gallegos manifestó que se llegó a un acuerdo para poder recuperar las unidades que dejó la ex empresa prestadora de servicio de transporte MAXIA, ante esto sentenció: “Le pagamos los sueldos a los choferes y trabajadores, hoy mismo depositamos y les dimos los sueldos. Por las dudas lo digo, porque después nos tratan de desconsiderados y les pagamos y no hay servicio de transporte, por ahora nos alquilaran 5 colectivos más los 7 que recuperamos así que intentamos avanzar y cambiar las cosas”.

Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.