
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Lo destacó Pablo Grasso, Intendente de Río Gallegos, al referirse a las expectativas del Acuerdo Social Solidario lanzado a la comunidad para generar un compromiso mancomunado que ayude a bajar los contagios del brote que enfrenta la capital provincial.
LA CIUDAD14 de octubre de 2020






El intendente de Río Gallegos presentó el Acuerdo Social Solidario y volvió a pedir que "la política quede para otro momento" pidiéndole a cada vecino que tenga una idea que "la aporte" para ver si podemos entre todos "poder salir adelante y sobrepasar el brote de contagios que azota la capital provincial.


En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Grasso destacó "la idea es generar un compromiso, que no sea mirar la paja del ojo ajeno sino ayudarnos y apoyarnos y poder salir de esto todos juntos. Creo que es un momento de reflexión y tratar de tomar conciencia de lo que está pasando, al igual que vivir en esta nueva modalidad y normalidad para todos y todas”.
Ante la consulta sobre la falta de cambio de conducta en la gente y el no respeto por las normas de circulación, a Grasso afirmó “Hoy no está prohibido hacer deporte, que salgas a caminar o que se acceda a los comercios pero tenemos que tratar de evitar juntarnos o reunirnos socialmente. Creo que hay parte de la población que tiene que tomar conciencia en este sentido y entender que nos tenemos que acomodar a estas nuevas normas para descomprimir un poco el sistema de salud”.
Por otro lado, Grasso fue consultado por quienes serán los que controlen los comercios y el desarrollo de los controles en conjunto junto a la dirección de tránsito, conforme a esto sostuvo: “Tenemos que disminuir la circulación, es poder acomodarnos, dentro de los parámetros que necesitamos y los cuidados básicos que tenemos que respetar absolutamente todos. El 99% de la gente y los vecinos saben que hay que tener el tapabocas, el distanciamiento y lavarse las manos o desinfectarse, si respetamos esto podemos intentar bajar la curva. A los jóvenes no les va a pasar nada, pero el adulto mayor que está en la casa la pasa mal y hay que cuidarlos”.
Finalizando, el intendente de la localidad de Río Gallegos manifestó que se llegó a un acuerdo para poder recuperar las unidades que dejó la ex empresa prestadora de servicio de transporte MAXIA, ante esto sentenció: “Le pagamos los sueldos a los choferes y trabajadores, hoy mismo depositamos y les dimos los sueldos. Por las dudas lo digo, porque después nos tratan de desconsiderados y les pagamos y no hay servicio de transporte, por ahora nos alquilaran 5 colectivos más los 7 que recuperamos así que intentamos avanzar y cambiar las cosas”.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





