EL MUNDO16 de octubre de 2020

Una ciudad china ofrece una vacuna experimental contra el coronavirus

Los residentes de entre 18 y 59 años en situaciones "urgentes" pueden acudir al hospital para una posible administración de la vacuna de la empresa privada Sinovac Biotech.

La ciudad oriental china de Jiaxing propuso a algunos de sus habitantes aplicarse una vacuna experimental contra el coronavirus por un costo de 60 dólares, la primera operación de esta envergadura en el país cuna de la pandemia.

Los residentes de entre 18 y 59 años en situaciones "urgentes" pueden acudir al hospital para una posible administración de la vacuna de la empresa privada Sinovac Biotech, por un costo total de 400 yuanes, informó la agencia de noticias AFP.

El centro de Jiaxing para el control y la prevención de enfermedades no especificó qué se consideraba situación "urgente" así como tampoco precisó cuantas personas ya recibieron la vacuna, que viene en dos dosis administradas con hasta 28 días de diferencia.

China ya administró otra vacuna experimental a cientos de miles de trabajadores esenciales en puertos, hospitales y otras áreas de alto riesgo en todo el país, según las autoridades.

Pese a que 11 vacunas originarias de este país empezaron ensayos clínicos -cuatro de ellas en ensayos avanzados de fase tres, entre ellas la de Sinovac-, ninguna de ellas fue aprobada para su comercialización.

El Gobierno aprobó algunas de las vacunas candidatas para uso de emergencia, asegurando que no se habían registrado reacciones adversas graves.

Las autoridades sanitarias dijeron el mes pasado que el país espera poder producir 610 millones de dosis para fin de año y que serían de un precio accesible.

China busca ganar la carrera mundial por una vacuna contra un virus que surgió en la ciudad de Wuhan y, a la vez, quiere dar una imagen de recuperación de su situación sanitaria y de la crisis económica.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

“Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.