
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Los residentes de entre 18 y 59 años en situaciones "urgentes" pueden acudir al hospital para una posible administración de la vacuna de la empresa privada Sinovac Biotech.
EL MUNDO16 de octubre de 2020La ciudad oriental china de Jiaxing propuso a algunos de sus habitantes aplicarse una vacuna experimental contra el coronavirus por un costo de 60 dólares, la primera operación de esta envergadura en el país cuna de la pandemia.
Los residentes de entre 18 y 59 años en situaciones "urgentes" pueden acudir al hospital para una posible administración de la vacuna de la empresa privada Sinovac Biotech, por un costo total de 400 yuanes, informó la agencia de noticias AFP.
El centro de Jiaxing para el control y la prevención de enfermedades no especificó qué se consideraba situación "urgente" así como tampoco precisó cuantas personas ya recibieron la vacuna, que viene en dos dosis administradas con hasta 28 días de diferencia.
China ya administró otra vacuna experimental a cientos de miles de trabajadores esenciales en puertos, hospitales y otras áreas de alto riesgo en todo el país, según las autoridades.
Pese a que 11 vacunas originarias de este país empezaron ensayos clínicos -cuatro de ellas en ensayos avanzados de fase tres, entre ellas la de Sinovac-, ninguna de ellas fue aprobada para su comercialización.
El Gobierno aprobó algunas de las vacunas candidatas para uso de emergencia, asegurando que no se habían registrado reacciones adversas graves.
Las autoridades sanitarias dijeron el mes pasado que el país espera poder producir 610 millones de dosis para fin de año y que serían de un precio accesible.
China busca ganar la carrera mundial por una vacuna contra un virus que surgió en la ciudad de Wuhan y, a la vez, quiere dar una imagen de recuperación de su situación sanitaria y de la crisis económica.
FUENTE: Télam.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.