Las Heras: trabajadores en huelga de hambre y manifestaciones frente a la Municipalidad
Lo destacó el secretario general de ATE Seccional Las Heras, Héctor Ampuero, sostuvo que el reclamo es para la realización de paritarias por los despidos, mejoras salariales y re categorizaciones de empleados municipales. El reclamo lleva varios meses y se mantiene un acampe fuera de la Municipalidad hace 12 días.
Ya van 12 días de reclamos intensos frente a la Municipalidad de Las Heras por parte de trabajadores que fueron despedidos del Municipio, sin haber logrado abrir una vía de diálogo con el intendente José María Carambia.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Héctor Ampuero, secretario general de ATE Seccional Las Heras comentó las manifestaciones de los empleados municipales por los despidos producidos en la localidad y la protesta, al igual que la realización de una huelga de hambre. Conforme a esto explicó: “El reclamo viene desde principio de año, trabajando en conjunto con la provincia, hace 2 meses que estamos con medidas de fuerza semanales y marcamos esta necesidad de urgencia para paritarias, pasado a planta permanente y demás. Esto a partir de medidas del ejecutivo y una no respuesta, genero 12 días de acampe fuera del Municipio, muestra también la situación de desesperación que se llega y el denominador común en todos los trabajadores es el mismo, la precarización salarial, el ajuste y la no respuesta del municipio”.
Ante la consulta respecto a haber podido generar un canal de diálogo y obtener algún tipo de respuesta para los manifestantes, Ampuero destacó: “La única forma que se comunicaron, fue a través de los medios amigos del municipio, diarios digitales y que daban una sola versión. Se ha difundido irresponsablemente culpandome de un supuesto contagio, haciendo eco de la versión periodística y nunca se hizo un contacto desde el COE o alguna revisión, fue todo armado”.
Finalizando, Ampuero explicó que uno de los trabajadores se encadenó a la municipalidad por la falta de ingresos y junto a su esposa, que participó de una de las listas en conjunto a Carambia en las elecciones de 2019 son estigmatizados y dejados de lado, conforme a esto sentenció: “Es inaceptable, Carambia estigmatiza a la mujer de este trabajador por haber sido no vidente, cuando en las elecciones la uso para ganar votos y como no obtuvo buenos resultados ahora la desconoce. El compañero Ornella se encadenó a la Municipalidad en función de estos reclamos y la falta de salarios”.
Por ultimo, Ampuero destacó que el sindicato de empleados municipales se mantenía trabajando y que el municipio continuó la actividad con puertas cerradas y otorgando turnos vía whatsapp, ante esto sentenció: “Nosotros nos mantenemos firmes en la decisión de la asamblea para mantener el acompañamiento a los compañeros manifestantes en cuanto a lo salarial y a las ratificaciones laborales. La verdad que desconozco la actividad del sindicato de empleados municipales y en cuanto a su presencia en el reclamo fue nula, no estuvieron nunca acá. Agradezco la asistencia y la solidaridad de los vecinos que se sumaron a un bocinazo general”.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.