Las Heras: trabajadores en huelga de hambre y manifestaciones frente a la Municipalidad

Lo destacó el secretario general de ATE Seccional Las Heras, Héctor Ampuero, sostuvo que el reclamo es para la realización de paritarias por los despidos, mejoras salariales y re categorizaciones de empleados municipales. El reclamo lleva varios meses y se mantiene un acampe fuera de la Municipalidad hace 12 días.

LA PROVINCIA 16/10/2020
ate las heras la opinion

Ya van 12 días de reclamos intensos frente a la Municipalidad de Las Heras por parte de trabajadores que fueron despedidos del Municipio, sin haber logrado abrir una vía de diálogo con el intendente José María Carambia.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Héctor Ampuero, secretario general de ATE Seccional Las Heras comentó las manifestaciones de los empleados municipales por los despidos producidos en la localidad y la protesta, al igual que la realización de una huelga de hambre. Conforme a esto explicó: “El reclamo viene desde principio de año, trabajando en conjunto con la provincia, hace 2 meses que estamos con medidas de fuerza semanales y marcamos esta necesidad de urgencia para paritarias, pasado a planta permanente y demás. Esto a partir de medidas del ejecutivo y una no respuesta, genero 12 días de acampe fuera del Municipio, muestra también la situación de desesperación que se llega y el denominador común en todos los trabajadores es el mismo, la precarización salarial, el ajuste y la no respuesta del municipio”.

Ante la consulta respecto a haber podido generar un canal de diálogo y obtener algún tipo de respuesta para los manifestantes, Ampuero destacó: “La única forma que se comunicaron, fue a través de los medios amigos del municipio, diarios digitales y que daban una sola versión. Se ha difundido irresponsablemente culpandome de un supuesto contagio, haciendo eco de la versión periodística y nunca se hizo un contacto desde el COE o alguna revisión, fue todo armado”.

Finalizando, Ampuero explicó que uno de los trabajadores se encadenó a la municipalidad por la falta de ingresos y junto a su esposa, que participó de una de las listas en conjunto a Carambia en las elecciones de 2019 son estigmatizados y dejados de lado, conforme a esto sentenció: “Es inaceptable, Carambia estigmatiza a la mujer de este trabajador por haber sido no vidente, cuando en las elecciones la uso para ganar votos y como no obtuvo buenos resultados ahora la desconoce. El compañero Ornella se encadenó a la Municipalidad en función de estos reclamos y la falta de salarios”.

Por ultimo, Ampuero destacó que el sindicato de empleados municipales se mantenía trabajando y que el municipio continuó la actividad con puertas cerradas y otorgando turnos vía whatsapp, ante esto sentenció: “Nosotros nos mantenemos firmes en la decisión de la asamblea para mantener el acompañamiento a los compañeros manifestantes en cuanto a lo salarial y a las ratificaciones laborales. La verdad que desconozco la actividad del sindicato de empleados municipales y en cuanto a su presencia en el reclamo fue nula, no estuvieron nunca acá. Agradezco la asistencia y la solidaridad de los vecinos que se sumaron a un bocinazo general”.

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Lo más visto