
Asuntos Internos investigará accionar policial en el femicidio de Antonella Aybar
LA PROVINCIA 21 de mayo de 2025La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
Lo destacó el secretario general de ATE Seccional Las Heras, Héctor Ampuero, sostuvo que el reclamo es para la realización de paritarias por los despidos, mejoras salariales y re categorizaciones de empleados municipales. El reclamo lleva varios meses y se mantiene un acampe fuera de la Municipalidad hace 12 días.
LA PROVINCIA 16 de octubre de 2020Ya van 12 días de reclamos intensos frente a la Municipalidad de Las Heras por parte de trabajadores que fueron despedidos del Municipio, sin haber logrado abrir una vía de diálogo con el intendente José María Carambia.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Héctor Ampuero, secretario general de ATE Seccional Las Heras comentó las manifestaciones de los empleados municipales por los despidos producidos en la localidad y la protesta, al igual que la realización de una huelga de hambre. Conforme a esto explicó: “El reclamo viene desde principio de año, trabajando en conjunto con la provincia, hace 2 meses que estamos con medidas de fuerza semanales y marcamos esta necesidad de urgencia para paritarias, pasado a planta permanente y demás. Esto a partir de medidas del ejecutivo y una no respuesta, genero 12 días de acampe fuera del Municipio, muestra también la situación de desesperación que se llega y el denominador común en todos los trabajadores es el mismo, la precarización salarial, el ajuste y la no respuesta del municipio”.
Ante la consulta respecto a haber podido generar un canal de diálogo y obtener algún tipo de respuesta para los manifestantes, Ampuero destacó: “La única forma que se comunicaron, fue a través de los medios amigos del municipio, diarios digitales y que daban una sola versión. Se ha difundido irresponsablemente culpandome de un supuesto contagio, haciendo eco de la versión periodística y nunca se hizo un contacto desde el COE o alguna revisión, fue todo armado”.
Finalizando, Ampuero explicó que uno de los trabajadores se encadenó a la municipalidad por la falta de ingresos y junto a su esposa, que participó de una de las listas en conjunto a Carambia en las elecciones de 2019 son estigmatizados y dejados de lado, conforme a esto sentenció: “Es inaceptable, Carambia estigmatiza a la mujer de este trabajador por haber sido no vidente, cuando en las elecciones la uso para ganar votos y como no obtuvo buenos resultados ahora la desconoce. El compañero Ornella se encadenó a la Municipalidad en función de estos reclamos y la falta de salarios”.
Por ultimo, Ampuero destacó que el sindicato de empleados municipales se mantenía trabajando y que el municipio continuó la actividad con puertas cerradas y otorgando turnos vía whatsapp, ante esto sentenció: “Nosotros nos mantenemos firmes en la decisión de la asamblea para mantener el acompañamiento a los compañeros manifestantes en cuanto a lo salarial y a las ratificaciones laborales. La verdad que desconozco la actividad del sindicato de empleados municipales y en cuanto a su presencia en el reclamo fue nula, no estuvieron nunca acá. Agradezco la asistencia y la solidaridad de los vecinos que se sumaron a un bocinazo general”.
La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La protesta se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM de Río Grande y ahora se extendió a todos los gremios
El vocero presidencial reveló que habrá un reducción del 40% de la estructura y aseguró que implicará un ahorro de $9.000 millones anuales.
La oposición no logró el quórum para tratar incremento de los haberes para los trabajadores pasivos.
La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.