LA CIUDAD16 de octubre de 2020

Caso Maldonado: "el ex concejal continúa detenido y no hay otras novedades judiciales"

Lo explicó el Dr. Máximo Ulloa, abogado patrocinante de una de las madres de las víctimas que denunciaron al ex presidente del Concejo Deliberante, Emilio Maldonado. Se continúa en etapa de instrucción a la espera de que la Jueza cierre este período y eleve el caso a juicio. También se refirió a la convocatoria de elecciones en el Consejo de la Magistratura.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Máximo Ulloa, abogado defensor de una de las madres que denunció a Emilio Maldonado por abuso sexual contra su hija, señaló "desde el lado de Maldonado, presentaron la solicitud para la prisión domiciliaria, pero no fue favorable y hoy Maldonado sigue detenido en la comisaría séptima. No hubieron decisiones nuevas en términos procesales establecidos y nos encontramos todavía en la etapa de instrucción”.

Ante la consulta respecto a cómo vio la situación de sus defendidos, Ulloa explicó: “Creo que la familia y la sociedad estaban muy enchufados y pendientes del caso por la relevancia que tuvo. Fue un desahogo importante, creo que estas personas con estos delitos y siendo tan peligrosos que anden sueltos genera un malestar y se notó. Fue buena la decisión de la jueza para que mientras el proceso continúe este señor se encuentre detenido”.

Finalizando, Ulloa agregó su mirada respecto al llamado a elecciones en el Consejo de la Magistratura y destacó "me llamó la atención, hay un cronograma que establece que las elecciones son el 30 de noviembre y no me parece correcto. Me parece que una elección que hoy que si bien es importante, no lo considero una urgencia, más en el contexto que estamos por el aislamiento y pienso que no es oportuno realmente porque se encuentra alejado de lo que está pasando”.

Te puede interesar

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.