EL MUNDO19 de octubre de 2020

Trump dice que "la gente está cansada de escuchar" a los máximos epidemiólogos en EEUU

De este modo el presidente de los Estados Unidos criticó a los expertos que cuestionan su gestión de la pandemia en plena campaña electoral.

A 15 días de las elecciones, el presidente de Estados Unidos y candidato a la reelección, Donald Trump, aseguró hoy "la gente está cansada de escuchar" al principal epidemiólogo de su Gobierno, Anthony Fauci, "y a todos esos idiotas", en referencia a los expertos que cuestionan su gestión de la pandemia, que ya registró más de 8,1 millones de casos y casi 220.000 muertos.

"La gente está cansada de la Covid. Tengo estos actos (de campaña) enormes. La gente dice: 'Ya está. Déjennos en paz'. Están cansados. La gente está cansada de escuchar a Fauci y a todos esos idiotas", aseguró el mandatario en una reunión virtual con su equipo de campaña, según el canal de noticias CNN.

Trump calificó a Fauci, el principal epidemiólogo del Gobierno estadounidense, primero como "un buen tipo" y apenas minutos después lo definió como "un desastre". "Si lo hubiese escuchado, tendríamos 500.000 muertes", agregó el presidente, quien aclaró que no le importaba si sus palabras llegaban a la prensa.

CNN informó que puedo acceder a la reunión virtual y escuchó de primera mano las declaraciones del mandatario.

La tensión entre Trump y Fauci, quien siempre intentó mantener un difícil equilibrio entre su relación con el mandatario y sus críticas a la gestión sanitaria, ya es imposible de esconder.

Hoy, en una entrevista con el canal de noticias CBS, el experto volvió a lanzar una critica poco velada a la forma en que el mandatario se contagió de Covid-19 durante un acto masivo en la Casa Blanca, en la que casi nadie cumplió las medidas de precaución que él y el resto de la comunidad científica recomiendan.

"Me preocupé de que se enfermera cuando lo vi en una situación completamente precaria de hacinamiento, sin distanciamiento entre personas y casi nadie llevando tapabocas. Cuando lo vi en televisión, dije: 'Dios mío. Nada bueno puede salir de eso, será un problema'", contó el científico.

Pese a que Trump intenta dejar atrás el debate electoral sobre la pandemia, las cifras epidemiológicas siguen preocupando a los expertos y la oposición.

Los casos de coronavirus

Ayer, el país sumó más de 48.000 casos nuevos y 388 muertes, apenas unos días después de registrar un pico similar al de finales de julio con 62.000 contagios en apenas 24 horas.

Según las cifras oficiales, solo dos estados -los pequeños Hawaii y Vermont- registran una tendencia en baja en el número de casos diarios, mientras que 27 tienen curvas en alza y 21 mantienen una suerte de meseta de contagios.

A partir de estas cifras, Canadá y Estados Unidos decidieron hoy extender hasta el 21 de noviembre el cierre de la frontera para viajes no esenciales, según informó el ministro de Seguridad Pública canadiense, Bill Blair, citado por la agencia de noticias AFP.

Una de las mayores fronteras internacionales del mundo ha estado cerrada a casi todo tipo de cruce, excepto para bienes comerciales, desde el 21 de marzo y desde entonces la restricción se renovó todos los meses.

Esta realidad y el hecho que los contagios siguen apareciendo y paralizando partes de las campañas presidenciales consolidan a la pandemia como uno de los temas centrales de las próximas elecciones del 3 de noviembre.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.