Hospital Regional: “La tasa de mortalidad no va a bajar en lo inmediato y por el contrario, es probable que aumente"
Lo destacó el Dr. Rolando Nervi, médico del Servicio de Terapia Intensiva del Hospital Regional de Río Gallegos. Se refirió a la casi nula disponibilidad de camas del sector y que la tasa de fallecidos específicamente del área de UTI es muy alta. "Todos los días vemos una película repetitiva en el Hospital" sentenció. Mostró su preocupación por el promedio de edad de muertes tan bajo, y de gente que no tiene ningún antecedentes complicado de salud y que termina muriendo.
La alta tasa de ocupación de camas del servicio de terapia intensiva ha sido una constante en las últimas semanas, con las obvias complicaciones que la situación genera y la saturación del sistema en un sector tan delicado y necesario. Desde la primera línea de covid19 aseguran que el área está saturada desde hace más de un mes, donde hay más de 60 pacientes internados, están las dos salas dispuestas llenas, y la terapia tiene una sola cama disponible.
A esto se suma un factor que continúa llamando la atención: mientras en otros puntos del país el promedio de edad de fallecimientos está entre los 60 a 70 años, en la terapia de Río Gallegos el promedio de edad es mucho más bajo. Hoy hay 8 pacientes por debajo de los 50 años con una patología grave.
"Estamos ante una virulencia inusitada con la que actúa el virus " aseguró el Dr. Rolando Nervi, médico que integra el Servicio de Terapia Intensiva del Hospital Regional.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Nervi destacó: “El Hospital tuvo que ampliar dos veces su capacidad máxima. Desde el mes de Julio hasta ahora nunca hemos tenido menos de 18 pacientes en terapia intensiva, la ocupación ha estado siempre arriba del 120%. Es necesario que esto se sepa también”.
Por otro lado, ante la consulta respecto a si los pacientes atendidos en terapia intensiva y en la guardia hospitalaria ha sido constante, Nervi aseguró “ha sido constante, la gente que ha solicitado sala común sin Terapia Intensiva ha aumentado. Tenemos un promedio de internación de un paciente cada dos días, como mínimo y en las últimas tres semanas ha aumentado la cantidad de pacientes que requieren una internación en terapia intensiva”.
Ante la consulta respecto a si la ocupación de camas responde a personas o adultos mayores, o si también hay jóvenes internados dentro del Hospital, Nervi aseguró que el promedio de edad ronda los 50 años. A partir de esto manifestó: “La gente que está internada en general tiene enfermedades graves o el virus muy avanzado y necesitan Terapia Intensiva, antes teníamos gente muy mayor, después gente joven y ahora estamos en un término medio", señaló.
Con preocupación, el profesional explicó que "ahora vemos que la gente mayor se cuida mucho y el grupo etario que no se cuida en general es la gente joven que no respeta las medidas y se reúne o circula diariamente. La población de Río Gallegos es mucho más enferma que las localidades del norte del país, nosotros hoy tenemos ocho pacientes internados en Terapia Intensiva que tienen menos de 50 años, es preocupante ver esto realmente”.
Finalizando, el Dr. Nervi destacó que en el Hospital Regional de Río Gallegos la situación es muy complicada día a día y sentenció: “Nosotros hoy estamos agotados, con bastante fatiga. Hoy hablamos con un colega del Hospital de Ezeiza en Buenos Aires, ellos en un momento lo compararon con una película repetitiva, como que nada cambia ningún día, que todos los días son iguales. Es la misma situación para médicos, enfermeros, gente de limpieza, laboratorio, radiólogos y demás, no vemos un cambio que nos dé un respiro o nos de una pausa para encarar las cosas de otra manera. Esto realmente nos tiene muy complicados y nos tenemos que poner a analizarlo fuertemente, ya que no lo dimensionábamos nosotros mismos en cuanto al cambio diario que no existe”.
Te puede interesar
Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.