
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Lo destacó el Dr. Rolando Nervi, médico del Servicio de Terapia Intensiva del Hospital Regional de Río Gallegos. Se refirió a la casi nula disponibilidad de camas del sector y que la tasa de fallecidos específicamente del área de UTI es muy alta. "Todos los días vemos una película repetitiva en el Hospital" sentenció. Mostró su preocupación por el promedio de edad de muertes tan bajo, y de gente que no tiene ningún antecedentes complicado de salud y que termina muriendo.
LA CIUDAD21 de octubre de 2020






La alta tasa de ocupación de camas del servicio de terapia intensiva ha sido una constante en las últimas semanas, con las obvias complicaciones que la situación genera y la saturación del sistema en un sector tan delicado y necesario. Desde la primera línea de covid19 aseguran que el área está saturada desde hace más de un mes, donde hay más de 60 pacientes internados, están las dos salas dispuestas llenas, y la terapia tiene una sola cama disponible.


A esto se suma un factor que continúa llamando la atención: mientras en otros puntos del país el promedio de edad de fallecimientos está entre los 60 a 70 años, en la terapia de Río Gallegos el promedio de edad es mucho más bajo. Hoy hay 8 pacientes por debajo de los 50 años con una patología grave.
"Estamos ante una virulencia inusitada con la que actúa el virus " aseguró el Dr. Rolando Nervi, médico que integra el Servicio de Terapia Intensiva del Hospital Regional.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Nervi destacó: “El Hospital tuvo que ampliar dos veces su capacidad máxima. Desde el mes de Julio hasta ahora nunca hemos tenido menos de 18 pacientes en terapia intensiva, la ocupación ha estado siempre arriba del 120%. Es necesario que esto se sepa también”.
Por otro lado, ante la consulta respecto a si los pacientes atendidos en terapia intensiva y en la guardia hospitalaria ha sido constante, Nervi aseguró “ha sido constante, la gente que ha solicitado sala común sin Terapia Intensiva ha aumentado. Tenemos un promedio de internación de un paciente cada dos días, como mínimo y en las últimas tres semanas ha aumentado la cantidad de pacientes que requieren una internación en terapia intensiva”.
Ante la consulta respecto a si la ocupación de camas responde a personas o adultos mayores, o si también hay jóvenes internados dentro del Hospital, Nervi aseguró que el promedio de edad ronda los 50 años. A partir de esto manifestó: “La gente que está internada en general tiene enfermedades graves o el virus muy avanzado y necesitan Terapia Intensiva, antes teníamos gente muy mayor, después gente joven y ahora estamos en un término medio", señaló.
Con preocupación, el profesional explicó que "ahora vemos que la gente mayor se cuida mucho y el grupo etario que no se cuida en general es la gente joven que no respeta las medidas y se reúne o circula diariamente. La población de Río Gallegos es mucho más enferma que las localidades del norte del país, nosotros hoy tenemos ocho pacientes internados en Terapia Intensiva que tienen menos de 50 años, es preocupante ver esto realmente”.
Finalizando, el Dr. Nervi destacó que en el Hospital Regional de Río Gallegos la situación es muy complicada día a día y sentenció: “Nosotros hoy estamos agotados, con bastante fatiga. Hoy hablamos con un colega del Hospital de Ezeiza en Buenos Aires, ellos en un momento lo compararon con una película repetitiva, como que nada cambia ningún día, que todos los días son iguales. Es la misma situación para médicos, enfermeros, gente de limpieza, laboratorio, radiólogos y demás, no vemos un cambio que nos dé un respiro o nos de una pausa para encarar las cosas de otra manera. Esto realmente nos tiene muy complicados y nos tenemos que poner a analizarlo fuertemente, ya que no lo dimensionábamos nosotros mismos en cuanto al cambio diario que no existe”.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.





