LA PROVINCIA 21/10/2020

Puerto Deseado: "El Plan DetectAr posibilitó agilizar las cosas, contener a los infectados y evitar un colapso sanitario"

Así lo destacó el Intendente Gustavo González, quien atravesó el virus y ya recibió el alta en los últimos días. Sostuvo que el aumento de contagios está siendo controlado a partir de un arduo trabajo del Centro de Monitoreo de la ciudad y el desarrollo del plan DetectAr. Se refirió a la decisión de suspender la actividad en el puerto por 72 horas para hacer una trazabilidad de los casos positivos.

Entre un 30 a 35% de los ciudadanos que se van a hisopar en Puerto Deseado, terminan dando resultado positivo. Esto se nota en el aumento de casos que se vienen registrando en la localidad portuaria en las últimas semanas, aunque la aplicación del Plan DetectAr ha facilitado la obtención de resultados y la detección de los casos.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Gustavo González, Intendente de Puerto Deseado se refirió a la situación tras recuperarse de COVID19 y como atravesó la enfermedad, ante esto destacó: “Por suerte hace varios días que tengo el alta luego de haber negativizado, no fueron grandes síntomas los que tuve. Mi hija en este caso si tuvo casi todos los síntomas, pero por suerte pudimos salir bien y desde el día que me dieron el alta puedo cumplir mis funciones físicamente como tiene que ser”.

Ante la consulta respecto a la cantidad de casos y el crecimiento de casos positivos en las últimas semanas en la localidad, González explicó que hubo que cerrar durante unos días la actividad portuaria durante 72 hs y destacó que “Es necesario hacer una trazabilidad para entender todos los casos que se fueron dando en ese personal. Luego vemos un crecimiento diario de la cantidad de casos que se vienen dando, en un porcentaje del 33% de positivos de la gente que se va a hisopar por presentar síntomas”.

Finalizando, González explicó que el plan DetectAr "posibilitó agilizar las cosas, contener a los infectados y evitar un colapso sanitario. Además tenemos los resultados en el momento, sin necesidad de tener que mandar los resultados a Caleta Olivia y esperar un día o dos hasta tener los resultados. Además tenemos el centro de monitoreo que se mantiene funcionando haciendo el seguimiento correspondiente”.

Por último, González sostuvo que los casos salen de las reuniones sociales y familiares y que no se solucionaran las cosas estableciendo restricciones más estrictas, ante esto sentenció: “Por el solo hecho de haber pasado el día de la madre, porque sabemos que se han reunido o juntado y el día lunes fueron a hacerse el testeo. Me parece que más que una restricción, tenemos que buscar que la gente sea responsable y evite circular tanto, el contagio no se da en un gimnasio o en un supermercado, sí se da en una reunión familiar”.

Te puede interesar

Vidal respalda Ficha Limpia: “Vivimos en la provincia más corrupta de la historia”

El gobernador de Santa Cruz confirmó que instruyó a los senadores Gadano y Carambia para que voten a favor del proyecto que prohíbe las candidaturas de personas condenadas por corrupción. El Senado tratará la ley el 24 de abril.

Protestas y reclamos por cierre masivo de oficinas de ARCA en todo el país

El gremio AEFIP anunció un nuevo plan de lucha por salarios y condiciones laborales, mientras UpsAfip denuncia el cierre de 84 delegaciones. La medida afecta a ciudades como El Calafate, donde las oficinas ya dejaron de atender al público.

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.