ACTUALIDAD26 de octubre de 2020

En la última semana hubo un promedio de 14.416 casos por día

Los 28.896 fallecimientos acumulados arrojan una tasa de mortalidad de 637 personas cada millón de habitantes. Este domingo se reportaron 9.253 casos.

El Ministerio de Salud informó hoy que se registró un promedio diario de 14.416 casos de coronavirus en los últimos siete días, y son 166.874 las personas que se encuentran cursando actualmente la enfermedad, un 15,3% de los casos confirmados totales.

Los 28.896 fallecimientos acumulados arrojan una tasa de mortalidad de 637 personas cada millón de habitantes y una letalidad del 2,6% sobre los positivos confirmados.

En el reporte oficial se indicó, además, que ayer en Argentina se constataron 9.253 casos positivos de Covid-19, con una tasa de incidencia de 2.403 cada 100.000 habitantes.

Son 1.090.589 los infectados hasta el momento y 4.863 las personas que se encuentran internadas en unidades de terapia intensiva.

Respecto de los paciente que cursan la enfermedad en cuidados intensivos, 32,1% se encuentran en la provincia de Buenos Aires, 32% en Córdoba y 6,4% en Tucumán.

La ocupación de camas de cuidados críticos, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia 63,5%.

En tanto, la ocupación de camas en Neuquén es del 96%, en Río Negro llega al 90% y en Tucumán es del 87%.

Desde el inicio de la pandemia, un total de 894.819 pacientes recibieron el alta, lo que representa 82,5% de los casos totales reportados.

Durante el reporte, el secretario de Equidad en Salud de Nación, Martín Sabignoso, brindó detalles sobre el Programa de Salud Digital, impulsada por la cartera sanitaria y que, desde el inicio de la pandemia, permitió 90 mil consultas a través de sistemas de telemedicina.

Según explicó el funcionario, se trata de la "incorporación nuevas tecnologías de la comunicación" para conseguir un sistema de salud de "más calidad, más eficiente" y que permita un acceso más "equitativo por parte de la población".

Entre otras innovaciones, se avanza en la implementación de la historia clínica digital, la receta electrónica, y telemedicina.

El objetivo, dijo Sabignoso, es "lograr la conectividad de toda la oferta pública de todo el sistema de salud" y, además, poder "utilizar la inteligencia artificial para una mejor explotación de la información epidemiológica", e "introducir la realidad virtual para mejorar y entrenar las competencias del personal de salud".

Desde el punto de vista médico, en la práctica, el Plan Federal significa que el profesional de Salud "pueda acceder a la historia clínica digital, saber si el paciente tiene una patología de base, saber si recibe medicación, si es alérgico, conocer los últimos estudios para evitar repetirlos".

Mientras tanto, el portal del paciente permitirá gestionar turnos y conocer el resultado de estudios, entre otros puntos.

Se prevé una inversión de 5.000 millones de pesos para el período 2020-2023 con el objetivo de conectar 4 mil establecimientos de todo el país.

En este marco, este año se repartieron 10 mil computadoras, se gestionaron 90 mil consultas y se sancionó la Ley de Telemedicina que, además, regula la receta electrónica.

Del reporte también participó Juan Manuel Castelli, director nacional de Control de Enfermedades Transmisibles, quien brindó detalles sobre el lanzamiento de la campaña de acción contra el dengue.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Javier Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk: "La izquierda es siempre un fenómeno violento lleno de odio"

Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".

Puerto Madryn: un obrero murió al caer de una obra en medio del temporal de viento

El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.

Investigan el homicidio de un joven en Bariloche: dos hombres imputados por encubrimiento

Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.

El Gobierno denunció ante la Justicia una "operación de inteligencia ilegal"

"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.

Se confirmó quienes serán los artistas encargados de los shows en Argentina vs. Venezuela

La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".

Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".