Puerto Deseado: "Ya nos confirmaron que pasamos a fase ASPO por la suba de casos"
Lo destacó Gustavo González, intendente de la localidad que tiene ya 96 casos activos. Sostuvo que las nuevas medidas incluyen a la ciudad en la nueva fase de ASPO hasta el próximo 8 de Noviembre y pidió específicamente a sus vecinos que en caso de presentar síntomas se acerquen a los centros de testeos pertinentes.
El pasado viernes, fue el propio Ministro de Salud y Ambiente de la provincia, Dr. Claudio García, quien confirmó que la ciudad de Puerto Deseado ya presentaba transmisión local del virus y hoy su intendente anticipó que desde la cartera sanitaria provincial, les confirmaron que la localidad estará en fase ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio) como Río Gallegos, Caleta Olivia y El Calafate.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Gustavo González, Intendente de Puerto Deseado comentó la situación sanitaria en la localidad por la circulación del virus y la preocupación actual, ante esto González afirmó: “Hay mucha preocupación, suben los casos positivos y un abuelo del hogar de ancianos dio positivo y hoy tenemos 5 abuelos con casos positivos. En el día de ayer se mandó a hisopar a todo el personal que trabaja en el asilo, estamos preocupados realmente”.
Ante la consulta respecto a la realidad actual en la localidad y una falta de conducta por parte de la gente, para saber a quién atribuir la responsabilidad de la circulación del virus, González aseguró que es responsabilidad de todos y manifestó que “Tenemos que tomar conciencia de esto absolutamente todos los vecinos, tenemos que resguardar a toda la gente porque es una cuestión mera de responsabilidad. Venimos haciendo campaña intentando explicar y prevenir, pero tampoco estamos ajenos a esto, a mi me pasó y me contagie y por ahí los descuidos terminan llevando a esto”.
Finalizando, González se refirió a los 96 casos activos en la localidad y la situación Hospitalaria de Puerto Deseado el Intendente aseguró que “Tenemos 2 en terapia intensiva y 3 en sala COVID, por el momento tenemos los recursos necesarios y se encuentran estables. Los pacientes que están en terapia ninguno está intubado, el DetectAr fue muy importante y hacer un trabajo directo en los lazos estrechos y establecer los aislamientos pertinentes. Lo que creo que esta faltando es que más gente se acerque o que llame y hacer llegar el programa DetectAr de forma automática, en el día de hoy hubieron solo 23 Hisopados que es muy poco y de esos 23, 3 dieron positivos. Todavía mermamos de recurso humano para que el DETECTAR llegue a los barrios, pero es la idea poder alcanzar a todos los ciudadanos. Nosotros ya estamos incluidos dentro del decreto de ASPO por la cantidad de contagios e intentaremos bajar la curva cuanto antes”.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.