Se extendió la feria judicial y el 2 de noviembre se retomaría parte del trabajo en los Juzgados
Si bien cada localidad ha pactado una fecha específica de acuerdo a su situación sanitaria, Río Gallegos será la primera localidad en reanudar la actividad judicial con un 30% de la totalidad del personal. Lo manifestó Pablo Salcedo, secretario gremial de los Judiciales quien aseveró que "la salud y el cuidado de los trabajadores es primordial para generar una reactivación de la actividad judicial".
Si bien el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Santa Cruz extendió la feria judicial, en el marco del nuevo decreto conocido por la extensión de las restricciones de la pandemia, desde el lunes 2 de noviembre, se empezarían a retomar gradualmente las actividades en los Juzgados, con un 30% del personal.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Pablo Salcedo, secretario gremial de la Asociación Gremial "3 de Julio" que nuclea a los empleados judiciales en Santa Cruz, comentó la prórroga de la feria hasta el próximo 2 de Noviembre y la apertura gradual una vez finalizada la misma. Salcedo afirmó que “se dispuso para el 2 de noviembre el reinicio gradual, con la prestación de servicios pero siempre teniendo en cuenta el resguardo de la salud de los compañeros que venimos reclamando desde el inicio de la pandemia. Lo que reclamamos es que este reinicio en el que se convocó al 30% del personal y con el transcurso de los días se irá evaluando cómo evoluciona la situación y las condiciones laborales que se presenten. Sabemos que la realidad se vive día a día y lamentablemente la situación no ha mejorado, sino que ha empeorado tanto en Gallegos como en otras localidades del interior”.
Por otro lado, Salcedo aseguró que la reanudación paulatina permitirá comprender las nuevas medidas y protocolos a seguir por cada uno de los trabajadores de la justicia, priorizando su seguridad y dijo: “Necesitamos las medidas necesarias que permitan asegurar la salud y el cuidado de los trabajadores además del distanciamiento, lavado de manos, higiene, alcohol en gel, termómetros en las puertas de ingreso y otros aspectos que integran y resguardan la salud de los compañeros, como también del público que acude a cada una de las dependencias”.
Finalizando, el Secretario Gremial dijo que desde el gremio mantienen reuniones directas con el Tribunal de Justicia para la reanudación de las actividades. Aseguró que las sugerencias emitidas al tribunal han sido bien recibidas y concluyó: “Este año fue un año complejo y sabemos que la situación va a demorar en normalizarse. Sobre todo en la capital provincial, en lo que responde a una merma de casos. Las propuestas ante el tribunal para retomar la actividad son bien recibidas e intentaremos mantener esta comunicación, pero siempre priorizando la salud y el cuidado de los trabajadores judiciales. Más de una vez indicamos situaciones que deben ser solucionadas en el momento, sabemos que en algunas localidades no nos podemos relajar con los casos y necesitamos actuar de la forma correcta”.
Te puede interesar
Investigan la muerte de un trabajador en una farmacia céntrica de Río Gallegos
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
Claudio Silva: “Yo recomiendo a los trabajadores no votar libertarios”
“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.
Gonzalo Chute: “Necesitamos una distribución más justa y equitativa de los recursos”
Chute destacó que al igual que en el proyecto de los gobernadores, en el caso de los municipios también estuvieron presentes representantes de distintos signos políticos.
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.