Se extendió la feria judicial y el 2 de noviembre se retomaría parte del trabajo en los Juzgados
Si bien cada localidad ha pactado una fecha específica de acuerdo a su situación sanitaria, Río Gallegos será la primera localidad en reanudar la actividad judicial con un 30% de la totalidad del personal. Lo manifestó Pablo Salcedo, secretario gremial de los Judiciales quien aseveró que "la salud y el cuidado de los trabajadores es primordial para generar una reactivación de la actividad judicial".
Si bien el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Santa Cruz extendió la feria judicial, en el marco del nuevo decreto conocido por la extensión de las restricciones de la pandemia, desde el lunes 2 de noviembre, se empezarían a retomar gradualmente las actividades en los Juzgados, con un 30% del personal.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Pablo Salcedo, secretario gremial de la Asociación Gremial "3 de Julio" que nuclea a los empleados judiciales en Santa Cruz, comentó la prórroga de la feria hasta el próximo 2 de Noviembre y la apertura gradual una vez finalizada la misma. Salcedo afirmó que “se dispuso para el 2 de noviembre el reinicio gradual, con la prestación de servicios pero siempre teniendo en cuenta el resguardo de la salud de los compañeros que venimos reclamando desde el inicio de la pandemia. Lo que reclamamos es que este reinicio en el que se convocó al 30% del personal y con el transcurso de los días se irá evaluando cómo evoluciona la situación y las condiciones laborales que se presenten. Sabemos que la realidad se vive día a día y lamentablemente la situación no ha mejorado, sino que ha empeorado tanto en Gallegos como en otras localidades del interior”.
Por otro lado, Salcedo aseguró que la reanudación paulatina permitirá comprender las nuevas medidas y protocolos a seguir por cada uno de los trabajadores de la justicia, priorizando su seguridad y dijo: “Necesitamos las medidas necesarias que permitan asegurar la salud y el cuidado de los trabajadores además del distanciamiento, lavado de manos, higiene, alcohol en gel, termómetros en las puertas de ingreso y otros aspectos que integran y resguardan la salud de los compañeros, como también del público que acude a cada una de las dependencias”.
Finalizando, el Secretario Gremial dijo que desde el gremio mantienen reuniones directas con el Tribunal de Justicia para la reanudación de las actividades. Aseguró que las sugerencias emitidas al tribunal han sido bien recibidas y concluyó: “Este año fue un año complejo y sabemos que la situación va a demorar en normalizarse. Sobre todo en la capital provincial, en lo que responde a una merma de casos. Las propuestas ante el tribunal para retomar la actividad son bien recibidas e intentaremos mantener esta comunicación, pero siempre priorizando la salud y el cuidado de los trabajadores judiciales. Más de una vez indicamos situaciones que deben ser solucionadas en el momento, sabemos que en algunas localidades no nos podemos relajar con los casos y necesitamos actuar de la forma correcta”.
Te puede interesar
Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Hospital de Río Gallegos: trabajadores rechazan recorte de guardias y alertan por vaciamiento
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
Cielo nublado y leve ascenso de temperatura: cómo estará el clima este jueves en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.
Clima en Río Gallegos: se espera una jornada soleada y con temperaturas en ascenso
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este miércoles 27 de agosto un día mayormente despejado en la capital santacruceña, con máximas que rondarán los 12 °C y sin probabilidad de precipitaciones.