LA CIUDAD26/10/2020

Se extendió la feria judicial y el 2 de noviembre se retomaría parte del trabajo en los Juzgados

Si bien cada localidad ha pactado una fecha específica de acuerdo a su situación sanitaria, Río Gallegos será la primera localidad en reanudar la actividad judicial con un 30% de la totalidad del personal. Lo manifestó Pablo Salcedo, secretario gremial de los Judiciales quien aseveró que "la salud y el cuidado de los trabajadores es primordial para generar una reactivación de la actividad judicial".

Si bien el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Santa Cruz extendió la feria judicial, en el marco del nuevo decreto conocido por la extensión de las restricciones de la pandemia, desde el lunes 2 de noviembre, se empezarían a retomar gradualmente las actividades en los Juzgados, con un 30% del personal.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Pablo Salcedo, secretario gremial de la Asociación Gremial "3 de Julio" que nuclea a los empleados judiciales en Santa Cruz, comentó la prórroga de la feria hasta el próximo 2 de Noviembre y la apertura gradual una vez finalizada la misma. Salcedo afirmó que “se dispuso para el 2 de noviembre el reinicio gradual, con la prestación de servicios pero siempre teniendo en cuenta el resguardo de la salud de los compañeros que venimos reclamando desde el inicio de la pandemia. Lo que reclamamos es que este reinicio en el que se convocó al 30% del personal y con el transcurso de los días se irá evaluando cómo evoluciona la situación y las condiciones laborales que se presenten. Sabemos que la realidad se vive día a día y  lamentablemente la situación no ha mejorado, sino que ha empeorado tanto en Gallegos como en otras localidades del interior”.

Por otro lado, Salcedo aseguró que la reanudación paulatina permitirá comprender las nuevas medidas y protocolos a seguir por cada uno de los trabajadores de la justicia, priorizando su seguridad y dijo: “Necesitamos las medidas necesarias que permitan asegurar la salud y el cuidado de los trabajadores además del distanciamiento, lavado de manos, higiene, alcohol en gel, termómetros en las puertas de ingreso y otros aspectos que integran y resguardan la salud de los compañeros, como también del público que acude a cada una de las dependencias”.

Finalizando, el Secretario Gremial dijo que desde el gremio mantienen reuniones directas con el Tribunal de Justicia para la reanudación de las actividades. Aseguró que las sugerencias emitidas al tribunal han sido bien recibidas y concluyó: “Este año fue un año complejo y sabemos que la situación va a demorar en normalizarse. Sobre todo en la capital provincial, en lo que responde a una merma de casos. Las propuestas ante el tribunal para retomar la actividad son bien recibidas e intentaremos mantener esta comunicación, pero siempre priorizando la salud y el cuidado de los trabajadores judiciales. Más de una vez indicamos situaciones que deben ser solucionadas en el momento, sabemos que en algunas localidades no nos podemos relajar con los casos y necesitamos actuar de la forma correcta”. 

Te puede interesar

Diego Robles sobre el conflicto con taxis y Uber: “La ciudad no es la misma, hay que adaptarse”

El Jefe de Gabinete Municipal de Río Gallegos habló con El Mediador sobre la protesta de taxistas frente al Municipio y remarcó la necesidad de modernizar el sistema de transporte.

Piden ayuda para familia afectada por un incendio en Río Gallegos

Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

Cinco jóvenes detenidos tras robar en dos locales en Río Gallegos

Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Reconocen a La Draguería por su aporte a las artes escénicas en Río Gallegos

El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.