Se extendió la feria judicial y el 2 de noviembre se retomaría parte del trabajo en los Juzgados

Si bien cada localidad ha pactado una fecha específica de acuerdo a su situación sanitaria, Río Gallegos será la primera localidad en reanudar la actividad judicial con un 30% de la totalidad del personal. Lo manifestó Pablo Salcedo, secretario gremial de los Judiciales quien aseveró que "la salud y el cuidado de los trabajadores es primordial para generar una reactivación de la actividad judicial".

LA CIUDAD26 de octubre de 2020
g4_1593052866

Si bien el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Santa Cruz extendió la feria judicial, en el marco del nuevo decreto conocido por la extensión de las restricciones de la pandemia, desde el lunes 2 de noviembre, se empezarían a retomar gradualmente las actividades en los Juzgados, con un 30% del personal.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Pablo Salcedo, secretario gremial de la Asociación Gremial "3 de Julio" que nuclea a los empleados judiciales en Santa Cruz, comentó la prórroga de la feria hasta el próximo 2 de Noviembre y la apertura gradual una vez finalizada la misma. Salcedo afirmó que “se dispuso para el 2 de noviembre el reinicio gradual, con la prestación de servicios pero siempre teniendo en cuenta el resguardo de la salud de los compañeros que venimos reclamando desde el inicio de la pandemia. Lo que reclamamos es que este reinicio en el que se convocó al 30% del personal y con el transcurso de los días se irá evaluando cómo evoluciona la situación y las condiciones laborales que se presenten. Sabemos que la realidad se vive día a día y  lamentablemente la situación no ha mejorado, sino que ha empeorado tanto en Gallegos como en otras localidades del interior”.

Por otro lado, Salcedo aseguró que la reanudación paulatina permitirá comprender las nuevas medidas y protocolos a seguir por cada uno de los trabajadores de la justicia, priorizando su seguridad y dijo: “Necesitamos las medidas necesarias que permitan asegurar la salud y el cuidado de los trabajadores además del distanciamiento, lavado de manos, higiene, alcohol en gel, termómetros en las puertas de ingreso y otros aspectos que integran y resguardan la salud de los compañeros, como también del público que acude a cada una de las dependencias”.

Finalizando, el Secretario Gremial dijo que desde el gremio mantienen reuniones directas con el Tribunal de Justicia para la reanudación de las actividades. Aseguró que las sugerencias emitidas al tribunal han sido bien recibidas y concluyó: “Este año fue un año complejo y sabemos que la situación va a demorar en normalizarse. Sobre todo en la capital provincial, en lo que responde a una merma de casos. Las propuestas ante el tribunal para retomar la actividad son bien recibidas e intentaremos mantener esta comunicación, pero siempre priorizando la salud y el cuidado de los trabajadores judiciales. Más de una vez indicamos situaciones que deben ser solucionadas en el momento, sabemos que en algunas localidades no nos podemos relajar con los casos y necesitamos actuar de la forma correcta”. 

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.