LA PROVINCIA 29 de octubre de 2020

Vergonzoso: un trailer sanitario y 10 mil tests de PCR retenidos a la espera de la autorización de Salud de provincia

Lo confirmó el Dr. Ariel Varela. asesor médico del Sindicato Petrolero. El trailer con consultorios fue gestionado por el líder petrolero Claudio Vidal al igual que las 20 mil dósis de test que serían destinadas al cuidado en el corredor petrolero y localidades de zona norte. Pero desde hace dos meses esperan la autorización del Ministerio de Salud. También habló de porqué decidió prescribir ibuprofeno inhalado a quien lo necesite,

Desde hace dos meses, un trailer sanitario con consultorios y un laboratorio, y 10 mil dósis de PCR gestionados por el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de la provincia de Santa Cruz, esperan la autorización del Ministerio de Salud y Ambiente para poder llevarse al corredor petrolero y ayudar en las localidades de la zona norte santacruceña. Inexplicablemente, desde hace dos meses las autorizaciones están trabadas y lo que es peor, las dósis de PCR ya perdieron dos meses de los seis que tienen para no terminar venciéndose. El SIndicato que conduce Claudio Vidal, logró adquirir 10 mil dósis más, que temen terminen también trabadas sin poder utilizarse.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Ariel Varela, asesor del equipo médico del Sindicato Petrolero comentó su decisión para prescribir el ibuprofeno inhalado a quien lo requiera en el sindicato. Conforme a esto destacó: "Bueno mi caso, viajé hace 1 mes y medio a Buenos Aires para entender cómo se hace esto, cómo se aplica y demás entendí muchas cosas. El ibuprofeno es gratis, pero ante las decisiones del Ministerio de salud de la nación y de la Provincia, tenía que estar aprobado para ingresar a la provincia”.

Por otro lado, Varela agregó: “El área de salud del sindicato petrolero siempre estuvo de acuerdo que este sirve como paliativo y un tratamiento compasivo para combatir los síntomas que presenta el covid19, a partir de esto tomamos la decisión de recetarlo en el sindicato acá en Río Gallegos. No es solo recetar sino hacer un seguimiento, administrar dosis cada cuantas horas y tener un proceso médico especial, esto no lo puede hacer cualquiera. Es todo un trabajo que va a llevar para darle la oportunidad a las personas de tratar estos casos, hoy mismo tratamos a un paciente y tiene evoluciones favorables y nos lo han recomendado desde otras Provincias. No es curativo pero ayuda mucho realmente a combatir al virus”.

Ante la consulta respecto a si el tratamiento será aplicado sólo al sector petrolero o si estará abierto a toda la comunidad, Varela sentenció que “ante todo yo soy medico, esto estará abierto a toda la comunidad, obviamente el paciente tiene que ser covid positivo, presentar síntomas y ver como se lo combate y si se le puede recetar el ibuprofeno. Pero la idea es no discriminar, que sea para todos, con una entrevista médica y que lleva una complejidad importante”.

Finalmente, Varela confirmó que desde hace dos meses esperan la autorización del Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz para poder llevar al corredor petrolero y todas las localidades de la zona norte, este trailer sanitario móvil con consultorios y un laboratorio completamente equipado. "Esto fue una gestión de Claudio y además allí tenemos 10 mil dósis de PCR que tienen 6 meses de vencimiento y ya perdimos 2 meses".

"Ahora conseguimos 10 mil dósis más con lo importante que es testear, es decir tenemos 20 mil dósis que esperamos que no se venzan porque las terminaríamos tirando, y todo porque no lo autorizan" reclamó el profesional médico.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.