EL PAIS29/10/2020

El 11 de diciembre finalizan las clases en La Pampa

El ministro de Educación provincial, Pablo Maccioni, anunció este jueves que el próximo 11 de diciembre finalizarán las clases y todas las actividades que conlleven la intervención de estudiantes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo de esa provincia.

En una reunión virtual que se desarrolló este jueves con coordinadores de área de la provincia, el funcionario presentó la Resolución ME N° 701/20 que establece definiciones vinculadas a la aprobación de los criterios de Evaluación, Acreditación y Promoción de estudiantes, la finalización de clases del ciclo lectivo 2020 y el desarrollo de jornadas intensivas de Formación Docente.

Así lo consignó la Agencia Provincial de Noticias de La Pampa (APN), que precisó que las actividades pautadas de formación docente continuarán hasta el 18 de diciembre próximo.

Con la normativa anunciada, el Ministerio de Educación de La Pampa aprobó los documentos "Criterios de Evaluación, Acreditación y Promoción para los y las estudiantes que se encuentren cursando su escolaridad de manera presencial, no presencial o alternada del sistema educativo provincial", de aplicación en los niveles de educación inicial, primaria y secundaria, excepto lo lo que atañe al ámbito de educación permanente de jóvenes y adultos.

También en ese encuentro se informó que las Subsecretarías de Educación y de Educación Técnico Profesional planificarán y aprobarán las jornadas intensivas de formación docente continua a realizarse entre los días 14 y 18 de diciembre.

El 14 de septiembre pasado, el Gobierno de La Pampa puso en marcha el inicio de clases presenciales sólo para el 13 por ciento de la matrícula escolar, destinada a revincular a estudiantes que, por distintas circunstancias, no habían podido mantener la conexión pedagógica.

El lunes 19 de octubre, las clases se suspendieron a raíz del crecimiento exponencial de casos positivos de Covid-19, que obligaron a las autoridades provinciales a tomar esa decisión que Santa Rosa, General Pico y Toay regresaran a la Fase 2, que se mantendrá hasta el 3 de noviembre próximo.

Por otra parte, la secretaria General de la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa, Lilia López, declaró días pasados que "nadie va a perder el año, pero tampoco se aprueba todos porque sí", con lo cual habrá -dijo- "una evaluación ciclada y acompañada".

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT

Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.

Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro

Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.

Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández

La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.

La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"

“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.

El Gobierno avanza con la implementación del autodespacho de combustibles en estaciones de servicio

Para el Gobierno la iniciativa de liberar el despacho de combustibles líquidos beneficiará a los conductores ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas.

Corte Suprema: renunció Manuel García-Mansilla

El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.