
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ministro de Educación provincial, Pablo Maccioni, anunció este jueves que el próximo 11 de diciembre finalizarán las clases y todas las actividades que conlleven la intervención de estudiantes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo de esa provincia.
EL PAIS29/10/2020En una reunión virtual que se desarrolló este jueves con coordinadores de área de la provincia, el funcionario presentó la Resolución ME N° 701/20 que establece definiciones vinculadas a la aprobación de los criterios de Evaluación, Acreditación y Promoción de estudiantes, la finalización de clases del ciclo lectivo 2020 y el desarrollo de jornadas intensivas de Formación Docente.
Así lo consignó la Agencia Provincial de Noticias de La Pampa (APN), que precisó que las actividades pautadas de formación docente continuarán hasta el 18 de diciembre próximo.
Con la normativa anunciada, el Ministerio de Educación de La Pampa aprobó los documentos "Criterios de Evaluación, Acreditación y Promoción para los y las estudiantes que se encuentren cursando su escolaridad de manera presencial, no presencial o alternada del sistema educativo provincial", de aplicación en los niveles de educación inicial, primaria y secundaria, excepto lo lo que atañe al ámbito de educación permanente de jóvenes y adultos.
También en ese encuentro se informó que las Subsecretarías de Educación y de Educación Técnico Profesional planificarán y aprobarán las jornadas intensivas de formación docente continua a realizarse entre los días 14 y 18 de diciembre.
El 14 de septiembre pasado, el Gobierno de La Pampa puso en marcha el inicio de clases presenciales sólo para el 13 por ciento de la matrícula escolar, destinada a revincular a estudiantes que, por distintas circunstancias, no habían podido mantener la conexión pedagógica.
El lunes 19 de octubre, las clases se suspendieron a raíz del crecimiento exponencial de casos positivos de Covid-19, que obligaron a las autoridades provinciales a tomar esa decisión que Santa Rosa, General Pico y Toay regresaran a la Fase 2, que se mantendrá hasta el 3 de noviembre próximo.
Por otra parte, la secretaria General de la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa, Lilia López, declaró días pasados que "nadie va a perder el año, pero tampoco se aprueba todos porque sí", con lo cual habrá -dijo- "una evaluación ciclada y acompañada".
FUENTE: Télam.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.