
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El ministro de Educación provincial, Pablo Maccioni, anunció este jueves que el próximo 11 de diciembre finalizarán las clases y todas las actividades que conlleven la intervención de estudiantes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo de esa provincia.
EL PAIS29 de octubre de 2020En una reunión virtual que se desarrolló este jueves con coordinadores de área de la provincia, el funcionario presentó la Resolución ME N° 701/20 que establece definiciones vinculadas a la aprobación de los criterios de Evaluación, Acreditación y Promoción de estudiantes, la finalización de clases del ciclo lectivo 2020 y el desarrollo de jornadas intensivas de Formación Docente.
Así lo consignó la Agencia Provincial de Noticias de La Pampa (APN), que precisó que las actividades pautadas de formación docente continuarán hasta el 18 de diciembre próximo.
Con la normativa anunciada, el Ministerio de Educación de La Pampa aprobó los documentos "Criterios de Evaluación, Acreditación y Promoción para los y las estudiantes que se encuentren cursando su escolaridad de manera presencial, no presencial o alternada del sistema educativo provincial", de aplicación en los niveles de educación inicial, primaria y secundaria, excepto lo lo que atañe al ámbito de educación permanente de jóvenes y adultos.
También en ese encuentro se informó que las Subsecretarías de Educación y de Educación Técnico Profesional planificarán y aprobarán las jornadas intensivas de formación docente continua a realizarse entre los días 14 y 18 de diciembre.
El 14 de septiembre pasado, el Gobierno de La Pampa puso en marcha el inicio de clases presenciales sólo para el 13 por ciento de la matrícula escolar, destinada a revincular a estudiantes que, por distintas circunstancias, no habían podido mantener la conexión pedagógica.
El lunes 19 de octubre, las clases se suspendieron a raíz del crecimiento exponencial de casos positivos de Covid-19, que obligaron a las autoridades provinciales a tomar esa decisión que Santa Rosa, General Pico y Toay regresaran a la Fase 2, que se mantendrá hasta el 3 de noviembre próximo.
Por otra parte, la secretaria General de la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa, Lilia López, declaró días pasados que "nadie va a perder el año, pero tampoco se aprueba todos porque sí", con lo cual habrá -dijo- "una evaluación ciclada y acompañada".
FUENTE: Télam.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.