Diputado Garrido a Alicia Kirchner: "Si los 10 mil tests de PCR se vencen van a tener que dar muchas explicaciones"
Lo destacó el diputado provincial José Luis Garrido del espacio SER Santa Cruz que lidera el petrolero Claudio Vidal. Dijo que sería "vergonzoso" que se venzan esos PCR que esperan la autorización del Ministerio de Salud para ser utilizados. También pidió que la CSS cubra el hisopado y los test de PCR para los afiliados de la obra social provincial.
Hace una semana, el Dr. Ariel Varela, asesor médico del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz dio a conocer que desde hace dos meses esperan la autorización del Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia para poder utilizar un trailer sanitario camión Hospital adquirido por el Sindicato que conduce el petrolero Claudio Vidal y en cuyo interior hay 10 mil dósis de PCR que la entidad iba a destinar al corredor petrolero y las localidades de la zona norte de Santa Cruz.
Mientras esperan esa autorización, el Sindicato ya tramitó 10 mil dósis más que temen tengan el mismo destino, que se terminen venciendo y deban ser descartadas, habiendo podido utilizarse para testear a muchos santacruceños. El diputado provincial del espacio SER Santa Cruz, José Luis Garrido calificó la situación como "vergonzosa" y volvió a pedirle a la gobernadora que "recapacite" e instruya que rápidamente esos PCR puedan llegar a quienes lo necesitan.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Garrido dijo "llamamos a concientizar por redes porque llevamos 2 meses ya y no sabemos por qué está retenido, es incomprensible realmente y acudimos a visibilizar esto intentando generar conciencia a funcionarios del Gobierno. Más allá de que lo lleve adelante el sindicato, es algo para todos los vecinos y es necesario para la sociedad y para los vecinos, además es gratuito con un gran equipo de profesionales y que tienen fecha de vencimiento, si se vencen no se podrán utilizar”.
"Si eso pasa van a tener que dar muchas explicaciones, pero no al Sindicato, sino a miles de santacruceños que podrían haber sido testeados y dejaron que esto se pierda" sentenció.
Garrido presentó además una iniciativa para que la Caja de Servicios Sociales (CSS) cubra el hisopado o los test de PCR a todos los afiliados de la obra social provincial.
“Estamos preocupados por la situación y no bajar la curva de contagios, esto trae aparejado un montón de cosas, entre ellas esto que propongo para los afiliados de la caja. Esto es necesario para los afiliados, teniendo en cuenta que el costo de un PCR o hisopado por la vía privada está cada vez más caro, es necesario contar con la cobertura por parte de la caja y poder lidiar con este tema y garantizar la prestación del servicio que corresponde”.
Por otro lado, Garrido fue consultado a partir de que no hay ninguna obra social o prepaga que cubra los hisopados y la idea de garantizar un cambio y que empiece a cubrirse los hisopados o test. Frente a esto aseguró que no se ha encontrado la forma de frenar la curva de contagios y que sobran recursos económicos para realizar este tipo de coberturas, a partir de esto argumentó que “No estamos discutiendo por plata, estamos discutiendo por salud acá y hay que afrontar el virus y garantizar esta prestación. La importancia que un afiliado se haga el test, cuidar su salud y la de sus familiares o seres queridos es algo esencial, además permite concientizar, dar tranquilidad y ayudar a personas que están pagando un servicio”.
Te puede interesar
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.