LA PROVINCIA 03/11/2020

Diputado Garrido a Alicia Kirchner: "Si los 10 mil tests de PCR se vencen van a tener que dar muchas explicaciones"

Lo destacó el diputado provincial José Luis Garrido del espacio SER Santa Cruz que lidera el petrolero Claudio Vidal. Dijo que sería "vergonzoso" que se venzan esos PCR que esperan la autorización del Ministerio de Salud para ser utilizados. También pidió que la CSS cubra el hisopado y los test de PCR para los afiliados de la obra social provincial.

Hace una semana, el Dr. Ariel Varela, asesor médico del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz dio a conocer que desde hace dos meses esperan la autorización del Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia para poder utilizar un trailer sanitario camión Hospital adquirido por el Sindicato que conduce el petrolero Claudio Vidal y en cuyo interior hay 10 mil dósis de PCR que la entidad iba a destinar al corredor petrolero y las localidades de la zona norte de Santa Cruz.

Mientras esperan esa autorización, el Sindicato ya tramitó 10 mil dósis más que temen tengan el mismo destino, que se terminen venciendo y deban ser descartadas, habiendo podido utilizarse para testear a muchos santacruceños. El diputado provincial del espacio SER Santa Cruz, José Luis Garrido calificó la situación como "vergonzosa" y volvió a pedirle a la gobernadora que "recapacite" e instruya que rápidamente esos PCR puedan llegar a quienes lo necesitan.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR,  Garrido dijo "llamamos a concientizar por redes porque llevamos 2 meses ya y no sabemos por qué está retenido, es incomprensible realmente y acudimos a visibilizar esto intentando generar conciencia a funcionarios del Gobierno. Más allá de que lo lleve adelante el sindicato, es algo para todos los vecinos y es necesario para la sociedad y para los vecinos, además es gratuito con un gran equipo de profesionales y que tienen fecha de vencimiento, si se vencen no se podrán utilizar”.

"Si eso pasa van a tener que dar muchas explicaciones, pero no al Sindicato, sino a miles de santacruceños que podrían haber sido testeados y dejaron que esto se pierda" sentenció.

Garrido presentó además una iniciativa para que la Caja de Servicios Sociales (CSS) cubra el hisopado o los test de PCR a todos los afiliados de la obra social provincial.

“Estamos preocupados por la situación y no bajar la curva de contagios, esto trae aparejado un montón de cosas, entre ellas esto que propongo para los afiliados de la caja. Esto es necesario para los afiliados, teniendo en cuenta que el costo de un PCR o hisopado por la vía privada está cada vez más caro, es necesario contar con la cobertura por parte de la caja y poder lidiar con este tema y garantizar la prestación del servicio que corresponde”.

Por otro lado, Garrido fue consultado a partir de que no hay ninguna obra social o prepaga que cubra los hisopados y la idea de garantizar un cambio y que empiece a cubrirse los hisopados o test. Frente a esto aseguró que no se ha encontrado la forma de frenar la curva de contagios y que sobran recursos económicos para realizar este tipo de coberturas, a partir de esto argumentó que “No estamos discutiendo por plata, estamos discutiendo por salud acá y hay que afrontar el virus y garantizar esta prestación. La importancia que un afiliado se haga el test, cuidar su salud y la de sus familiares o seres queridos es algo esencial, además permite concientizar, dar tranquilidad y ayudar a personas que están pagando un servicio”.

Te puede interesar

Vidal respalda Ficha Limpia: “Vivimos en la provincia más corrupta de la historia”

El gobernador de Santa Cruz confirmó que instruyó a los senadores Gadano y Carambia para que voten a favor del proyecto que prohíbe las candidaturas de personas condenadas por corrupción. El Senado tratará la ley el 24 de abril.

Protestas y reclamos por cierre masivo de oficinas de ARCA en todo el país

El gremio AEFIP anunció un nuevo plan de lucha por salarios y condiciones laborales, mientras UpsAfip denuncia el cierre de 84 delegaciones. La medida afecta a ciudades como El Calafate, donde las oficinas ya dejaron de atender al público.

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.